Maratón de Western Mexicano
Usted está aquí
Maratón de Western Mexicano
En ese sentido, la película más nominada a Oscares de este año, “El Renacido”, de Alejandro González Iñarritu, aunque es un drama o thriller primordial, al ubicarse en el contexto del género anteriormente definido bien puede considerarse como un western también, aunque si hay una película dentro de las nominadas que cae en específico dentro del mismo es “Los ocho más odiados” (“The hateful eight”), la octava cinta en la filmografía del cineasta norteamericano Quentin Tarantino que se estrena el próximo fin de semana en nuestro país y en donde destaca también el talento de un connacional, en su caso frente a las cámaras, como lo es el del actor mexicano también nominado a la estatuilla Demián Bichir.
Es por ello que resulta muy gratificante que en medio de estos estrenos de cine durante todo el día de hoy el canal de cable De película dedicará su programación a un Maratón de Western Mexicano donde destacan algunos títulos del género mencionado que han destacado en la historia fílmica de nuestro país con algunos de sus más reconocidos representantes.
A continuación algunos de los más recomendados, así como los respectivos horarios de su transmisión:
”LA CARCEL DE CANANEA” (GILBERTO GAZCON, 1960), 11:30 AM
Una de las últimas películas protagonizadas por el actor Pedro Armendáriz en donde compartió créditos con el malogrado actor Agustín de Anda poco antes también de su fallecimiento en donde también destacaron las presencias de primeros actores como Carlos López Moctezuma y el saltillense Andrés Soler fotografiada en el añorado y grandioso Technicolor.
“DUELO AL ATARDECER” (RAUL DE ANDA JR., 1973), 13:05 PM
Otro de los hijos de quien frente a las cámaras destacó primero como actor en la serie de películas de “El Charro negro” dirigió en los años 70 este western también en color que protagonizó uno de los actores coahuilenses que sobresalieron en el género, Julio Aldama, acompañado de un primer actor como Rafael Baledón y otro de los creadores importantes de aquella dinastía y en este género, Rodolfo de Anda, entre otros.
”LOS HERMANOS DEL HIERRO” (ISMAEL RODRIGUEZ, 1961), 14:40PM
En su caso en blanco y negro como se mueven los sentimientos encontrados de la protagonistas de esta historia, este es uno de los mejores westerns de nuestro cine el cual detona literalmente el cineasta de origen también coahuilense Emilio “Indio” Fernández como un forajido que al asesinar a quemarropa al padre de un par de niños que con el tiempo se convierten en los actores Antonio Aguilar y Julio Alemán los condena a la búsqueda de una venganza con su subsecuente trágico final.
”SIETE MUERTES PARA EL TEXANO” (RENE CARDONA, 1971), 19:45 PM
Otra vez de vuelta a los años 70 y al color, basada en un guión de coautoría del maestro del terror Carlos Enrique Taboada, aquí sobresalen las presencias de Luis Aguilar, otra vez de Rodolfo de Anda y en este caso del también primer actor Pedro Armendáriz Jr., entre otros más.
”MUERTE EN EL RIO GRANDE” (RAUL DE ANDA JR., 1982), 21:20 PM
Otra del mencionado Raúl de Anda Jr., ahora ya de la década de los 80, con otra de las memorables presencias del género como la de Jorge Luke en compañía de Raúl Ramírez y la entonces esposa del mencionado Rodolfo de Anda, Mariagna Prats, entre otros.
Comentarios a: alfredogalindo@hotmail.com; Twitter: @AlfredoGalindo