Mantiene el BCE las tasas en su mínimo histórico del cero por ciento

Usted está aquí

Mantiene el BCE las tasas en su mínimo histórico del cero por ciento

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi. Foto EFE
El BCE decidió en marzo ampliar hasta los 80,000 millones de euros a partir de abril el volumen mensual de compra de bonos estatales y otros activos

El Banco Central Europeo (BCE) mantuvo hoy su principal tasa de interés en el cero por ciento, el mínimo histórico fijado en marzo de 2016 para reactivar la débil coyuntura en la eurozona.

El presidente del BCE, Mario Draghi, explicará a continuación en rueda de prensa las decisiones alcanzadas en la reunión de hoy en la sede de la entidad en Fráncfort.

En la pasada reunión de marzo, el BCE decidió después de 18 meses volver a rebajar el precio del dinero desde el 0.05 por ciento al cero por ciento, fijando así un nuevo mínimo histórico, por lo que los analistas no esperaban una modificación al respecto.

Junto con esta medida de mantener el dinero gratis, el BCE decidió hoy mantener su tasa negativa a la facilidad de depósitos bancarios. Los bancos pagan desde la pasada reunión un 0.4 por ciento si desean almacenar su dinero en el BCE en lugar de ponerlo en circulación en forma de préstamos a familias y empresas.

El BCE decidió también en marzo ampliar hasta los 80,000 millones de euros a partir de abril el volumen mensual de compra de bonos estatales y otros activos, fijado hasta el momento en los 60,000 millones de euros (63,330 millones de dólares).

Con la llamada flexibilización cuantitativa o "quantitative easing" (QE), puesta en marcha hace apenas un año y que estará vigente hasta al menos marzo de 2017, el BCE busca reactivar la coyuntura económica e impulsar los precios al alza.

Sus esfuerzos siguen sin tener el efecto deseado. La inflación anual en la eurozona ascendió durante marzo hasta el 0.0 por ciento pero se mantiene lejos del objetivo del BCE de una inflación ligeramente por debajo del 2 por ciento.

En la comparecencia en la que Draghi dará a conocer la valoración del Consejo de Gobierno sobre la situación económica en la eurozona, se espera también que dé detalles sobre el anuncio de marzo de que la compra de activos se ampliará ahora a la compra de deuda corporativa.

La atención de la rueda de prensa de hoy también estará centrada en ver si Draghi sale en defensa de la política emprendida por el BCE frente a las críticas desde Alemania, que reclaman un giro de la misma y donde destaca la declaración del ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, que acusó al BCE de dar alas al partido populista de derecha Alternativa para Alemania (AfD).