Mantiene Cinvestav vigente convenio con Universidad de Nicaragua

Usted está aquí

Mantiene Cinvestav vigente convenio con Universidad de Nicaragua

Investigación. Alfredo Flores, coordinador de Posgrado del Cinvestav. / Rebeca Ramírez
Mediante dicho convenio se realizan proyectos de investigación del área de ingeniería metalúrgica, ingeniería cerámica, así como ingeniería electrónica y computación

El Cinvestav realizó la renovación de su convenio de colaboración con la Universidad Nacional de Ingeniería de Mangua, Nicaragua; lo tienen activo desde 2004.

El coodinador del Programa de Posgrado en Ingeniería Metalúrgica del Cinvestav Saltillo, Alfredo Flores Valdés informó que para ello recibieron la visita de los decanos de las Facultades de Tecnología de la Industria, Daniel Cuadra; de la Facultad de Tecnología de Electrónica y Computación, Ronald Torres y de la Facultad de Química, Rafael Gamero.

Mediante dicho convenio se realizan proyectos de investigación del área de ingeniería metalúrgica, ingeniería cerámica, así como ingeniería electrónica y computación; asimismo, actualmente se trabaja en un programa de formación de recursos humano, por lo que los decanos aprovecharon la visita para supervisar a los alumnos que realizan su tesis en Saltillo.

Actualmente se tienen inscritos a 4 estudiantes de Nicaragua, sin embargo, en lo años que lleva este convenio se han graduado 20 alumnos (2004-2016) y la mayoría de ellos se han integrado a la Universidad Nacional de Ingeniería de Managua para colaborar con ellos en esos programas.

Mientras que el Cinvestav Saltillo mantiene un intercambio científico con esa Universidad, pues existe un intercambio de maestros, durante los años que lleva implementado este convenio, el Cinvestav ha mandado a ocho profesores a Nicaragua, quienes colaboran con esa universidad en proyectos de investigación en el área de ingeniería industrial y química.