Manolo Jiménez apela a corresponsabilidad para reducir percances viales en Saltillo
Usted está aquí
Manolo Jiménez apela a corresponsabilidad para reducir percances viales en Saltillo
El alcalde de Saltillo, Manolo Jiménez, hizo un llamado de conciencia a la ciudadanía para ser responsables y evitar accidentes viales; luego señaló que la aplicación del reglamento, los estrictos exámenes de manejo y una infraestructura que fomente el respeto entre todos los usuarios de la vía pública, podrían mejorar la seguridad vial.
“Se han hecho muchas campañas de prevención de accidentes, de conciencia vial, y es importante la corresponsabilidad, porque por más recurso, por más capacitaciones y acciones que se hagan, si no hay una corresponsabilidad es muy difícil estar, en el caso de Saltillo, detrás del medio millón de habitantes que tiene acceso a un vehículo”, expresó el edil saltillense.
DEFICIENTE CULTURA DE MOVILIDAD
Pastor López, presidente del Consejo Ciudadano de Convivencia y Movilidad Sustentable, explicó que Saltillo carece de una cultura de movilidad y seguridad vial, por lo que los choques y atropellamientos se relacionan con el desconocimiento de reglas básicas, falta de capacitación en el manejo de vehículos y exceso de velocidad.
“La peligrosidad de los automóviles se puede reducir en la medida que tengamos conductores capacitados, responsables y conscientes, pero solo los obtendremos si las autoridades adoptan medidas que garanticen la seguridad como endurecer las sanciones por faltas al reglamento de tránsito y otorgar licencia para conducir solo bajo estricto examen de manejo y conocimiento del reglamento de tránsito”, explicó.
LICENCIAS AL POR MAYOR
En meses anteriores VANGUARDIA informó que la licencia de conducir de Coahuila se tramita sin aplicación de pruebas de manejo que garanticen que la persona realmente está capacitada para manejar.
Además se documentó que después del retiro de las fotomultas en la administración encabezada por el alcalde Manolo Jiménez, las muertes al volante casi se duplicaron, la mayoría relacionada con accidentes por exceso de velocidad.
“El desconocimiento del reglamento de tránsito por parte de los conductores conlleva a la irresponsabilidad que provoca múltiples violaciones de tránsito y ponen en riesgo la vida y la integridad física de otras personas y la suya propia.
LA CIFRA
> En 2017, último año de Isidro López al frente del municipio de Saltillo, se registraron 98 decesos por accidentes viales; en 2018 la cifra aumentó a 118 y en 2019 ascendió a 162.