Manifestantes queman Ayuntamiento de Progreso en Hidalgo, tras muerte de doctora
Usted está aquí
Manifestantes queman Ayuntamiento de Progreso en Hidalgo, tras muerte de doctora
Colectivos feministas, familiares, personal médico y amigos se manifestaron frente a la presidencia municipal de Progreso de Obregón, Hidalgo, por la muerte de la doctora Beatriz Hernández Ruiz cuando estaba bajo custodia policial.
Los manifestantes aseveraron que "No fue suicidio, fue feminicidio". Esta consigna fue en respuesta a la postura que asumió el Ayuntamiento, luego de afirmar que Beatriz "tomó la decisión" de quitarse la vida en el área de retención primaria donde fue recluida tras un accidente vial.
Sin embargo, la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH) ya investiga el caso como feminicidio y detuvo a siete elementos policiacos y trabajadores administrativos del municipio por su posible responsabilidad.
La noche de este viernes, luego de la manifestación, prendieron fuego al palacio municipal. Al lugar acudieron elementos de Bomberos del municipio de Mixquiahuala para sofocar las llamas.
Antes de esto, durante la protesta, algunas mujeres ingresaron al sitio donde estuvo retenida Beatriz para escribir consignas 'municipio asesino' y 'gobierno asesino', así como la exigencia de 'justicia'.
También pegaron mensajes en los que afirmaron que el gobierno local protege a posibles feminicidas y que Beatriz 'no se suicidó, ¡la mataron!', dijeron y quebraron vidrios dañaron el mobiliario.
Cientos de pobladores, familiares y amigos marcharon por las calles principales de la ciudad con globos morados e imágenes para recordar a la médica que hacía su residencia en el Hospital General de Pachuca.
A través de un comunicado, el Ayuntamiento señaló que el movimiento social tenía un tinte de 'golpeteo político' pagado, además sostuvo que la joven de 29 años 'decidió' suicidarse.
El gobierno local lamentó 'profundamente' los hechos ocurridos en el municipio, que, expuso, culminaron 'con la destrucción del patrimonio de los progresenses'.
“Es muy triste ver cómo el trabajo que generaciones enteras construyeron es consumido por el fuego y el vandalismo de grupos de activistas en nuestro municipio”, señaló.
Además, solicitó la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador, que es del mismo partido que la administración de Progreso, porque afirmó que estos actos fueron incitados y organizados por el secretario de Gobierno, Simón Vargas Aguilar.
También culpó a la regidora Raquel Cerón, al delegado de Gobernación, Narciso Gutiérrez, al excandidato Daniel Ibarra, a extrabajadores del Ayuntamiento con el exalcalde Raún Meneses, al líder local Jonás Olguín y a grupos feministas de fuera.
Contexto
La joven doctora, Beatriz Hernández, murió en la barandilla. Su padre la vio cuando estaba en el piso y le practicaban maniobras de resucitación. Quince minutos antes pudo hablar con ella y le pidió que la sacara de ahí, y acusó a los policías de haberla agredido físicamente.
Mientras su padre investigaba sobre su situación, fue cuando Beatriz falleció. Un juez de control dictó como medida cautelar la prisión para los siete trabajadores de Progreso a quienes la procuraduría señala como posibles responsables de feminicidio, incluida la directora de la corporación de seguridad municipal.