Usted está aquí
Mando Único sólo busca coordinación: Secretario de Gobierno de Coahuila
Saltillo, Coahuila. Si los alcaldes tienen temor a perder el control de su Policía Municipal con el Mando Único, no será así, porque sólo se busca la coordinación entre todas las corporaciones de seguridad con esta figura, dijo el secretario de Gobierno, Víctor Zamora Rodríguez.
La administración estatal aspira a que los 38 municipios de la entidad integren el Mando Único de Seguridad, pero hasta ahora van 21 municipios que han dado el sí y 17 con quienes aún se sostienen pláticas; los 21 municipios representan el 73 por ciento de los ayuntamientos de la entidad.
El alcalde de Ciudad Acuña, Evaristo Lenin Pérez, reveló que no está en desacuerdo del Mando Único porque incluso están trabajando en coordinación en seguridad, sin embargo desea que el jefe de la Policía de su municipio no sea un elemento del GATE como se pretende, sino un militar, como actualmente sucede en esta ciudad.
Al respecto, el Secretario de Gobierno dijo que difiere de la opinión del Alcalde de Acuña, pero que si bien los alcaldes tienen miedo de perder el control de su corporación de seguridad, esto no será así.
“El temor, yo siento, de algunos alcaldes, es perder el control de la Policía. No lo van a perder. Nosotros lo que buscamos es la coordinación solamente”, dijo.
La ventaja del Mando Único, aseguró Zamora, es que cuando se comete un ilícito todos los municipios están enterados; otro beneficio es que los municipios que tienen Mando Único incrementan sus ingresos, no hay ningún delito o falta administrativa que escape de la justicia.
El Mando Único, reiteró, es sólo un acuerdo de coordinación, y en el caso de Acuña es necesario porque el problema de esta ciudad es el trasiego de droga.
Otros municipios que no han firmado el Mando Único son Saltillo, Monclova, Nadadores, Frontera, Sabinas, Múzquiz y Ciudad Acuña.