Mancera llama a ajustar gastos en dependencias

Usted está aquí

Mancera llama a ajustar gastos en dependencias

Cinturón apretado. El Gobierno de Mancera busca cerrar la llave el gasto.
Previendo un corto presupuesto para 2017, Gobierno de la CdMx planea ajustes

CIUDAD DE MÉXICO.- Por órdenes del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, las dependencias capitalinas deberán prever escenarios de lo que podría significar el recorte presupuestal en sus áreas el próximo año, así lo confirmó el secretario de Salud (Sedesa), Armando Ahued.

En entrevista, el funcionario dijo que en el caso de Salud el recorte presupuestal será de aproximadamente 300 millones de pesos, lo que impactaría directamente en la compra de equipo para hospitales, medicamentos, material de curación; así como en la reparación de equipos con materiales que son de importación, cuyo precio está cotizado en dólares.

“Nos ordenó el jefe de Gobierno prever escenarios para esta situación y ver qué tendríamos que reducir. Obviamente cuando uno ve todo lo que hacemos dices: ‘¿dónde le recortamos? Es muy complejo’”.

Ahued Ortega dejó abierta la posibilidad de reducir el personal para el próximo año. No obstante confió que en que haya un replanteamiento de parte de la federación en el área de salud, pues es un área prioritaria.

PIDE MANTENER SUBSIDIO
La Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), órgano desconcentrado del Gobierno de la Ciudad de México, informó que han establecido contacto con la Cámara de Diputados, la Asamblea Legislativa y la Secretaría de Finanzas del gobierno local, para demandar que se mantenga el subsidio federal de 150 millones de pesos.

“Insistimos en que se cumpla la promesa de que el gasto social no será recortado y que el de la universidad no sufra menoscabo”.

La Consejería Jurídica y de Servicios Legales (Consejur) precisó que no han recibido un aviso de un recorte al gasto, no obstante dijo que seguirá buscando acuerdos con la Secretaría de Finanzas para lograr exenciones de pago en documentos y servicios que actualmente se ofrecen a través del programa El Abogado en tu Casa.

“La Cejur llama al Gobierno Federal para que el recorte presupuestal anunciado no afecte las acciones que dan certeza jurídica a la CDMX”.

EL IMPACTO EN SEGURIDAD
En días pasados, el secretario de Seguridad Pública (SSP), Hiram Almeida, advirtió que una disminución en el presupuesto impediría la adquisición de chalecos balísticos, uniformes y equipo de estaciones de policía.

Tanto la secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE) como Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) descartaron que el recorte presupuestal pueda afectar a ambas dependencias. La titular de la STyFe, Amalia García Medina dijo que el jefe de Gobierno ha establecido que el trabajo es una parte esencial para el desarrollo de la capital. “En el proyecto de Constitución el trabajo es un derecho humano, (…). En nuestra secretaría no tendremos ningún recorte en nuestros programas o acciones”, así lo confirmó García Medina.

El titular de Seduvi, Felipe de Jesús Gutiérrez afirmó que el recorte no afectará a su dependencia pues el presupuesto se destina al gasto corriente y no para estudios ni proyectos. 

El dato
Hasta el cierre de esta edición las demás Secretarías del gobierno capitalino no emitieron pronunciamiento alguno sobre el tema.