Maestros instalan plantón frente al Congreso del Estado

Usted está aquí

Maestros instalan plantón frente al Congreso del Estado

Foto: José Reyes
Desde temprana hora, los inconformes instalaron una mesa en el frontispicio del edificio legislativo.

Unos 40 profesores de las secciones 38 y de la Narro se instalaron esta mañana frente al Congreso del Estado para recabar firmas de interesados en ampararse contra la Ley de Pensiones recientemente aprobada por los diputados locales.
 
Desde temprana hora, los inconformes instalaron una mesa en el frontispicio del edificio legislativo.
 
Como parte de la protesta, cerca de las 12:00 horas iniciaron una marcha con destino al Palacio de Gobierno.
 
Federico González, presidente de la Asociación de Padres de Familia Poder Coahuila, dijo que los cambios en la legislación están afectando gravemente los derechos obtenidos a los maestros.
 
“Dichas reformas y adiciones a la Ley han lastimado de manera grave a sus intereses porque están afectándole sus derechos obtenidos. El servicio médico en lo particular es una situación grave que se está afectando de manera muy delicada, sin hacer a un lado las consecuencias legales y las consecuencias laborales”, expresó González.

Foto: José Reyes

“Algo que los legisladores no han considerado es lo que establece el artículo primero de la Constitución, que es una serie de garantías constitucionales que obligan al Estado en todos sus niveles a que la creación de leyes debe estar enfocada a respetar y armonizar los derechos laborales y no afectárselos”, dijo.
 
Señaló que son más de 600 profesores de todo el Estado los que han manifestado su interés en ampararse contra el paquete de reformas que tiene que ver con el sistema de Pensiones, de la Vivienda y  Servicio Médico.

Foto: José Reyes

“Estamos hablando de Piedras Negras, ya tenemos gente en la Región Centro, hay gente de la Carbonífera, de Rosita, de Palaú, de Sabinas, de Saltillo , de la Laguna”, destacó.
 
González abundó que el plazo que tienen para presentar los recursos son 30 días hábiles a partir del 8 de enero, fecha en que fueron publicadas las leyes.