Maestros de Coahuila ya no tendrán que aportar para tener acceso a servicios médicos subrogados
Usted está aquí
Maestros de Coahuila ya no tendrán que aportar para tener acceso a servicios médicos subrogados
Los maestros de Coahuila ya no estarán obligados a pagar un porcentaje para acceder a servicios médicos subrogados, como lo establecía la Ley del Servicio Médico para los Trabajadores de la Educación de Coahuila.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación consideró inconstitucional cobrar a los derechohabientes por ese servicio.
Con ocho votos a favor y tres en contra, este lunes la SCJN declaró inconstitucionales los segundos párrafos de las fracciones 2 y 3 del artículo 4 de la Ley del Servicio Médico para los Trabajadores de la Educación de Coahuila, donde se señalaba que en Coahuila se le cobraba un porcentaje al derechohabiente, adicional a sus cuotas, para acceder a servicios subrogados.
“La inconstitucionalidad de las porciones normativas en análisis resulta no de que se prevea la subrogación, sino que se impone injustificadamente al derechohabiente la carga de cubrir los costos de manera compartida”, dijo el ministro Luis María Aguilar Morales, presidente de la SCJN.
Con la medida, las instituciones públicas de salud no podrán cobrar a sus derechohabientes por los servicios médicos subrogados a particulares, como estaba planteado en la Ley del Servicio Médico para los Trabajadores de Coahuila.
“Se elimina la obligación a cargo de los derechohabientes de realizar un pago adicional para acceder a los servicios médicos, estoy a favor de la invalidez del artículo 4 en los párrafos señalados”, concluyó Aguilar Morales.