Usted está aquí
Maestra jubilada vive un 'viacrucis' en el ISSSTE de Saltillo
Una maestra jubilada que se accidentó desde el pasado 30 de diciembre y que desde entonces fue diagnosticada con fractura de cadera y programada para operación, denunció que hasta ahora no ha sido intervenida por cuestiones burocráticas del nosocomio.
“Me han dado largas y largas, me posponen a cada rato la operación por deficiencias administrativas, por burocracia, por desorganización. Yo estoy deprimida, me siento mal física y emocionalmente.
“Aquí postrada en la cama no hallo qué hacer, sólo me queda externar mi caso, y a la vez pedir la intervención de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos”, señaló la profesora Irma Flores Zaragoza.
Quien fuera empleada en la Secretaría de Educación Pública narró a VANGUARDIA su pesar, a 21 días de su ingreso al Hospital en el que le han diferido su operación el menos en tres ocasiones.
La mujer de 59 años de edad dijo que la noche del 30 de diciembre pasado fue llevada por la Cruz Roja al Hospital de Especialidades del ISSSTE luego de sufrir una caída en su casa.
Desde un principio en urgencias le diagnosticaron fractura de cadera, lo cual fue confirmado por los traumatólogos que la vieron posteriormente.
“Primero me dijeron que me iban a operar en los primeros días de enero. Me dijeron que ocupaban para la operación una prótesis Thomson, la cual tenían en el almacén; luego me dicen que no, que requiero una prótesis total.
“A la semana siguiente me dicen que no me operaron porque no conseguí la sangre que me requirieron, mi tipo, que es ORH negativo, pero yo les dije, les he estado preguntando pero no me dijeron cuando debían venir mis donadores”, expresó.
Una vez que familiares y amigos consiguieron mediante redes sociales donadores con ese tipo de sangre, le dijeron que ahora sí la operarían, pero posteriormente le dijeron que no podían intervenirla, porque en realidad la prótesis que hay en existencia en el hospital es Thomson y no total, como la requiere.
La maestra dijo que enseguida le dijeron que pidieron la prótesis y una vez más reprogramaron la operación para ayer viernes 19 de enero.
Sin embargo, ayer por la mañana le dijeron que dicha pieza no les llegó.
“Entonces yo le pido a mi hermana María Luisa que vaya a la subdirección médica o a donde sea necesario para que ve vea porque me tienen en esta situación, porque me posponen y posponen la operación.
“Y ahí, delante de ella piden la prótesis, porque le dijeron que no la habían pedido. Ante estos engaños yo ya hablé a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, y ya me respondieron y tomaron mi reporte, afortunadamente ya van intervenir en el caso”, dijo la maestra.
De acuerdo con lo que le han dicho en el ISSSTE, la operación podría efectuarse el próximo martes o miércoles, en cuanto llegue ahora sí la prótesis total, pero la maestra Irma dice que ya no le cree al personal administrativo del hospital.