Usted está aquí
‘Los tiempos de Héctor’ de Cannes para Saltillo
Hablar de la eutanasia y del suicidio asistido siempre será un reto, son tantas las opiniones que se dividen respecto al tema, que se convierte en todo un debate sin salida y sin conclusiones. Ariel Gutiérrez Flores, un joven cineasta, orgullosamente saltillense, fue más allá de los discursos, y llevó el tema a la pantalla grande, a través de un cortometraje titulado “Los Tiempos de Héctor”.
El egresado del Centro de Capacitación Cinematográfica de la Ciudad de México, ya había realizado algunos trabajos audiovisuales un poco más provocativos, pero en este ocasión aprovechó un momento de depresión por el que atravesó para convertirlo en arte y escribir un guion que resalta lo romántico de la vida, los pequeños placeres que se envuelven en disfrutar la comida, la música o un largo paseo por el parque, irónicamente con la muerte como trasfondo.
Como parte de las actividades del Festival Internacional de Cultura de Saltillo 2018, el cortometraje se presentó en el Centro Cultura Teatro García Carrillo el pasado miércoles en punto de las 18:00 horas, el cineasta ofreció también una espacio de preguntas y respuestas para compartir su experiencia en el mundo del cine.
FELICITAN SU TRABAJO
A pesar de ser un proyecto de tesis, “Los Tiempos de Héctor” analiza con crudeza el tema de la eutanasia de una manera original. El cortometraje cuenta la historia de Héctor, un hombre solitario que asiste suicidios en la Ciudad de México, y de Mónica, una joven mujer que añora la muerte. Su encuentro desatará consecuencias insospechadas para ambos.
Además, el cortometraje recibió tan buenas críticas, que fue elegido por la Cinéfondation 2018, un apartado de la selección oficial del Festival de Cannes que desde 1998 elige entre quince y veinte cortometrajes y mediometrajes, propuestos por escuelas de cine de todo el mundo, para ser uno de los doce directores seleccionados para realizar una residencia en París y escribir un guion.
En el proyecto actúan Fermín Martínez, Andrea Portal, Isaura Espinoza, e inclusive Medardo Treviño, actual director del Festival Internacional de Cultura Saltillo. Ariel aseguró durante su presentación, que buscó resaltar la belleza de la Ciudad de México y la melancolía que existe alrededor del tema, tomando como inspiración la cinta de 2011 “Shame”, protagonizada por Michael Fassbender.
Amigos, familiares y público en general, aplaudieron el trabajo del saltillense, a los que el joven respondió con que próximamente espera salir de los clásicos escenarios del cine mexicano y llegar a muchos más rincones del país, buscando darle voz a todos los estados.
EL DATO:
Sobre sus próximos proyectos, el director Ariel Gutiérrez, espera continuar haciendo trabajos de calidad y con la seriedad con la que realizó este trabajo; en estos momentos se encuentra escribiendo lo que será su ópera prima de largometraje, un trabajo que reflejará un episodio personal de cómo la sociedad de Saltillo ha cambiado su manera de convivir después de años llenos de violencia.