Los Románticos de Zacatecas traen su ‘fiestón loco’

Usted está aquí

Los Románticos de Zacatecas traen su ‘fiestón loco’

Fotos: Especial
Hoy regresan a la ciudad los oriundos de Fresnillo, Zacatecas con su nuevo álbum titulado ‘Parques’, con el cual prometen armar la fiesta en Saltillo. Vmás charló con Jesús Manzanares, líder de la banda de rock

¡No te lo pierdas!
Los románticos de Zacatecas
¿Cuándo?: Hoy 11 de noviembre
¿Dónde?: Rockstar
¿Hora?: 21:00 horas
¿Precio?: Boleto general 200 pesos

El romanticismo llega esta noche con la melancolía y la fiesta de los Románticos de Zacatecas, los cuales estarán presentando los avances de su nuevo álbum de estudio “Parques”, donde plasman un poco de la esencia de su ciudad natal. Además en esta presentación estarán compartiendo escenario con dos bandas locales: Peyfon y Violentta. 

La agrupación que tuvo sus inicios en 2008 cuenta con tres álbumes de estudio “Muchacha” (2010), “Ya lo dijo Rufis Taylor” (2012) y “Corazonada” (2014), sobre su trayectoria, el nuevo álbum y su presentación, Jesús Manzanares, mejor conocido como Manzanas, charló para VMÁS.

“Ya tenemos tiempo que no volvemos a Saltillo y estamos muy contentos, porque ya sacamos las primeras dos partes de nuestro nuevo disco que lleva por nombre ‘Parques’ y traemos un show diferente. Por una parte intenso y rockero y por otro lado lo romántico y nostálgico, pero también estamos dispuestos a recibir las peticiones del público”

La banda integrada por Jesús  y Luis Manzanares, Víctor López y Antonio Montes, se han caracterizado por traer “pory” o como ellos llaman a sus conciertos y presentaciones: “Fiestón loco”, pero esto viene gracias al ambiente que crean en cada uno de sus conciertos y la convivencia cercana con su público.  

“Desde un principio empezó a surgir así, teníamos una manera de movernos y tocar mucho en vivo y cuando nos lanzamos a otras ciudades fuera de Zacatecas, llegábamos a eventos de amigos en tocadas pequeñas y el contacto con la gente es muy cercano y se hacía algo más parecido a una fiesta y de ahí surgió la onda donde la gente se ponía intensa en las tocadas. 

Pero todo comenzó con una tocada en aquel entonces en el Distrito Federal, cuando se subieron unos videos a redes sociales y vieron como se prendía la gente, por lo que muchos decían, ‘queremos ir al fiestón loco’ y así se bautizó”.

Integrantes: Luis Manzanares, 'Güicho'; Víctor López, 'Gerber'; Antonio Montes, 'Toño'; Jesús Manzanares 'Manzanas'.

La agrupación zacatecana tuvo la oportunidad de pisar el Lunario, Plaza Condesa, el Vive Latino y otros festivales importantes en el país, así como emprender una gira por Estados Unidos con su primer álbum de estudio “Muchacha” de la mano de Tito Fuentes integrante de Molotov. Los chavos jamás imaginaron llegar a estos lugares, pues cada uno contaba con su vida laboral, pero como muchas bandas, pero todo surgió a partir de que tuvieron la oportunidad en su tierra de presentar su música original en un bar llamado “El Huracán”.

“Nunca tuvimos muy claro poder llegar a estos lugares, a nosotros nos gustaba mucho tocar, pero somos de Zacatecas y todos teníamos nuestro trabajo. Toño el baterísta es agrónomo, Güicho el guitarrista es arquitecto y yo estudié diseño, cada uno estaba en sus cosas y sólo los fines de semana tocábamos, hasta que empezamos a crear canciones y en ese momento surgió una movida en la ciudad dentro de un bar llamado ‘El Huracán’ donde se tocaba música de todo y tenía una buena vibra y todo tipo de géneros”.

La inspiración de los Románticos de Zacatecas ha surgido de muchas vivencias de los integrantes, pero según ‘Manzanas’ se lo deben mucho a su ciudad natal pues el ambiente frío muchas veces los llevó a ese sonido nostálgico.

“El ponerte a escribir viene mucho del vivir en Zacatecas, es un ambiente frío, muy nublado, que crea un estado deprimente o nostálgico.  Entonces de ahí viene toda la inspiración, la mitad del año está muy frío, y fue mucho esa onda donde hay un ambiente colonial y además vivir ahí te hace tener ese ojo un poco atrapado en el tiempo empatándolo con las relaciones propias”.

El álbum “Parques” cuenta con 12 sencillos que fueron grabados en León, Guanajuato, donde los chicos lograron experimentar y conseguir el sonido que buscaban. Además Manzanas, señaló que el nombre del álbum se debe gracias a una línea de camiones en Zacatecas que lleva por nombre Parques Industriales, una que los integrantes solían utilizar esa línea de transporte.

“Estamos contentos porque es el primer disco que pudimos grabar con calma, nos encerramos y  empeamos a tocar. Fue un disco más tranquilo donde pudimos tener la paciencia de sentarte, analizarlo, ponerte a hacer experimentos y fue llegar a un sonido que siempre habíamos buscado y creo que lo conseguimos por el recibimiento que la gente ha tenido”. 

‘Parques’ tiene una temática con la que mucha gente de la zona norte se pueden identificar, pues habla de vivir en una ciudad industrial, grande, donde te atoras en el trafico y pasas gran parte de tu día en un camión y como pasa la rutina de tu trabajo y escuela”, comentó el vocalista.

En cuanto a las oportunidades que existen hoy en día par lograr el éxito y ser escuchados en muchas partes del país, Jesús Manzanares, detalló que todo ha cambiado y las redes sociales han sido una herramienta para darse a conocer.

“Todo está cambiando muy rápido, las redes sociales y ha cambiado  la manera de hacer música y que tu trabajo llegue al público. Creo que ahorita la escena esta en un momento muy saludable donde hay muchas oportunidades para todos y esto lo hemos visto con nuestros compañeros que les esta yendo muy bien al igual que a nosotros”.


INTEGRANTES 
> Jesús Manzanares (Manzanas)
>Luis Manzanares (Güicho)
>Víctor López (Gerber)
>Antonio Montes (Toño) 

REDES SOCIALES 
romanticosdezac 
@romanticosdezac 
Los Románticos de Zacatecas