Usted está aquí
Los Oscar nunca han sido los preferidos del público negro
NUEVA YORK.- La mayor audiencia negra para los Premios de la Academia en los últimos 12 años llegó en 2005 cuando Chris Rock fue presentador y Jamie Foxx y Morgan Freeman ganaron los premios de actuación masculina.
Rock volverá a ser presentador este año, pero está en duda cuántos espectadores negros lo verán. La falta de diversidad entre los nominados al Oscar ha llevado a que astros como Spike Lee y Jada Pinkett Smith digan que no asistirán a la gala del 28 de febrero.
El espectáculo de premiación más popular del año no suele ser un evento obligatorio en los hogares negros: la cantidad de negros que ven los Premios de la Academia es menor a la de cualquier programa típico en horario estelar, aunque supera la de los Globos de Oro y los Emmy.
“Los espectadores afroestadunidenses ven los programas con los que se sienten identificados”, dijo Darnell Hunt, director del centro Ralph J. Bunche para estudios afroamericanos de la UCLA. “Cuando hay nominados afroestadunidenses suelen emocionarse por las posibilidades de que ganen y los ven en mayores cantidades”.
Ese fue el caso en el 2005, cuando 5,3 millones de negros vieron los Oscar. La cifra representó ese año el 12,2% de la audiencia del programa. Los Premios de la Academia no han llegado a ese nivel desde entonces, y alcanzaron su nivel más bajo, de 6,6%, en 2011.
De acuerdo con la Oficina del Censo de Estados Unidos, los negros suman 13,2% de la población estadounidense y suelen ver más televisión que otros grupos étnicos. En febrero de 2015, en la pasada edición de los premios Oscar, los negros constituyeron el 15% de la audiencia de los programas en horario estelar, dijo la empresa Nielsen.
El asunto de la diversidad entre los nominados a los Oscar también generó debate el año pasado, cuando Nielsen dijo que 3,3 millones de negros vieron la ceremonia, frente a los 4,1 millones que la sintonizaron en 2014. Los premios BET, que reconocen lo mejor de la cultura popular entre la comunidad negra, fueron vistos por 5,5 millones de negros el año pasado. Eso es el 89% de la audiencia total de la ceremonia, que suma 6,3 millones de espectadores.
Callie Crossley, comentadora cultural de WGBH-TV en Boston, se ha expresado sobre los Oscar y dijo que inicialmente cuestionó si un boicot de los espectadores negros podría ganar terreno. Pero al hablar con varios amigos sobre el asunto, Crossley se sorprendió por el nivel de enojo que escuchó.
El tema no habría pasado a controversia de haber algunas actuaciones destacadas de actores de minorías, aunque eso habría sido un tema para la industria misma del cine.
Cuando la popular cinta “Straight Outta Compton” y las actuaciones de Will Smith y Idris Elba recibieron comentarios favorables sobre posibles nominaciones a los Oscar, la falta de diversidad se hizo más obvia.
Crossley dijo que le animó que la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas, al anunciar cambios a sus reglas de membresía, tomara medidas para incrementar la representación diversa con respecto al año pasado. Pero dijo que parece que la academia sufrió un daño real entre los espectadores negros que podrían estar interesados en la ceremonia, por lo que se necesitaría tiempo para recuperar la confianza.
En siete de los últimos 10 años los Oscar han tenido un mayor porcentaje de espectadores negros que los Emmy o los Globos de Oro.