Los momentos antideportivos más desafortunados en la historia (Videos)

Usted está aquí

Los momentos antideportivos más desafortunados en la historia (Videos)

El deporte a nivel profesional se ha visto opacado por acciones antideportivas/Foto: Especial
Mordidas, patadas y hasta ataques planificados, son alguna de las manchas que han opacado el juego limpio dentro del deporte profesional

Si bien el mundo del deporte brinda grandes emociones y momentos de gloria, también se ha visto opacado por acciones antideportivas y enemistades que han puesto fin a la carrera de atletas de alto rendimiento.  

El antideportivismo se refiere a todo aquello que no se ajusta a las normas de corrección y juego limpio que deben respetarse para la práctica de una disciplina. Cuando se rompen los lineamientos, las consecuencias pueden ir desde una amonestación, expulsión del evento, hacerse acreedor a una multa, tener una suspensión temporal o incluso la baja definitiva.  

Ya sea en el box, futbol, basquetbol, automovilismo o cualquier otro, las conductas negativas han manchado la competencia del deporte. Estos son algunos de esos casos:

1.- National Basketball Association (NBA) 

El doloroso tapón de Karl Malone a Isiah Thomas (1991)

Tal parece ser que a Karl Malone no le pareció del todo bien ser segundo base del ‘Dream Team’ que competiría en los Juegos Olímpicos de Barcelona. Luego de que Isaiah Thomas realizó una grandiosa exhibición de 44 puntos ante Malone, un mes más tarde, Karl buscó la manera de mostrar su enojo y propinó a Thomas un violento tapón que requirió de 40 puntos de sutura.  

2.- Patinaje Artístico

Tonya Harting, de patinadora a villana (1994)

Tonya Harding era una de las patinadoras sobre hielo más exitosas y reconocidas en Estados Unidos, hasta que se “encargó” de que lesionaran la pierna de su rival Nancy Kerrigan. El 6 de enero de 1994 Kerrigan sufrió un ataque con un bastón de metal tras realizar una rutina de entrenamiento; sus lesiones no fueron de extrema gravedad. 

Conforme se avanzó en las investigaciones Tonya Harding fue implicada en el ataque luego de comprobarse que su esposo Jeff Gilloly y su guardaespaldas Shawn Eckhardt fueron los autores intelectuales del ataque perpetrado por Shane Stant. 

La Asociación de Patinaje Estadounidense la despojó del título ganado en los Campeonatos Nacionales de Detroit y la suspendió de por vida al considerar que sabía de la conspiración, algo que reconoció años después en su autobiografía. Sobre estos hechos habla la película "Yo, Tonya". 

3.- Automovilismo

Schumacher saca a Hill de la pista (1994)

El primer título de Campeón del Mundo de Michael Schumacher siempre será recordado por el polémico accidente que protagonizó con Damon Hill. Ambos llegaban con opciones de proclamarse campeones del mundo en la última carrera del año, pero ninguno de los dos pilotos completó la prueba luego de colisionar cuando el alemán regresaba a la pista tras haberse salido, este cerró la trayectoria a Hill y ambos terminaron fuera.

4.- Boxeo 

Cuando Mike Tyson quiso arrancarle la oreja al rival (1997)

Mike Tyson y Evander Holyfield peleaban en Las Vegas la revancha por el título mundial de los pesos pesados cuando Tyson fue descalificado por intentar arrancarle la oreja a su rival de un mordisco. Tiempo después se disculpó y ambos mantienen una buena relación. 

5.- National Hockey League (NHL) 

El golpe que causó la retirada del hielo (2004) 

En un enfrentamiento entre Vancouver Canucks y Colorado Avalanche, Todd Bertuzzi cayó encima de Steve Moore después de golpearle la cabeza por la espalda y dejarlo inconsciente, además de la fractura de tres vértebras, cortes en la cara y una conmoción cerebral. 

Las secuelas provocaron que Steve Moore se retirara del hockey y desató un proceso penal en que se llegó a un acuerdo entre ambas partes. Bertuzzi fue sancionado con 20 partidos.

6.- Futbol

El cabezazo de Zidane (2006) 

En el Mundial de Alemania se disputaba el juego entre Francia e Italia cuando en la prórroga, específicamente al minuto 110, el francés Zinedine Zidane fue expulsado por propinar un cabezazo en el pecho al italiano Marco Materazzi. A pesar de la acción, Zidane fue elegido como el mejor jugador del torneo, y tras haber anunciado su retirada, esta fue su última acción como jugador profesional. 

7.- Atletismo 

El agarrón de Robles en el Mundial (2011) 


En la final de los Mundiales de Daegu, el cubano Dayron Robles fue descalificado por interferir en la trayectoria del chino Liu Xiang en la final de 110 metros vallas. Durante un par de saltos Robles trató de tomar el brazo de su contrincante para conseguir llegar primero, su descalificación se decidió a raíz de la reclamación presentada por la delegación china. El oro fue para el estadounidense Andy Turner. 

8.- Futbol

La mordida de Luis Suárez (2014) 

En el Mundial de Brasil el delantero uruguayo Luis Suárez acaparó reflectores pero no precisamente por un gol memorable, si no por morder en el hombro al defensa italiano Giorgio Chiellini. Esta acción le costó cuatro meses fuera de toda actividad relacionada con el futbol y una multa económica de 100 mil euros. 

9.- Motociclismo

La patada de Rossi a Márquez (2015) 

En el Mundial en Sepang Valentino Rossi y Marc Márquez vivieron un duelo extremo durante toda la competencia, a falta de 13 vueltas Rossi paró su moto junto a la de Márquez, sacó el pie de la estribera y le dio una patada al español, quien perdió el equilibrio y se cayó. Márquez intentó volver pero se retiró y Rossi siguió en pista con el tercer lugar. 

10.- Balonmano 

Un balonazo en la cara (2015) 

Aunque los agarrones, empujones y codazos son muy frecuentes en un deporte de alto contacto como lo es el balonmano, hay algunas acciones que son malintencionadas. Como cuando el español Jorge Maqueda le dio un balonazo en la cara al alemán Winhold en el Europeo de 2016. A pesar del escándalo y la expulsión, la acción no tuvo mayores sanciones.