Usted está aquí
Los más destacados tweets de Donald Trump, hasta hoy
La pregunta de si Donald J. Trump seguiría utilizando su cuenta de Twitter como presidente, se confirmó en Enero cuando contestó a The Time of London: “Creo que la voy conservar”.
Entre amenazas, conflictos, acusaciones y drama, la cuenta de @realDonaldTrump ha sido una de las cuentas de Twitter que más han causado revuelo en el mundo por tratarse de los comunicados “no oficiales” del Presidente de los Estados Unidos de América.
Estos son algunos de los principales temas de sus publicaciones:
-
"Atacar" y desacreditar a Barack Obama
Uno de los más destacados fue la acusación del Presidente que afirmó – sin ninguna evidencia para apoyarse – que Obama había colocado micrófonos en la Trump Tower.
Terrible! Just found out that Obama had my "wires tapped" in Trump Tower just before the victory. Nothing found. This is McCarthyism!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 4 de marzo de 2017
-
Crear alarma
Trump ha llegado a “advertir” sobre las posibles consecuencias de no adoptarse sus mandatos y políticas. Entre ellos se encuentra la eliminación del Obamacare, el muro fronterizo y la detención de inmigrantes musulmanes.
The Wall is a very important tool in stopping drugs from pouring into our country and poisoning our youth (and many others)! If
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 24 de abril de 2017
-
Presionar al congreso
El Presidente también ha llegado a utilizar las redes sociales para presionar a congresistas a aprobar sus reformas. Cuando su propuesta del plan de salud no fue aprobada, el republicano se dio a la tarea de inculpar a los demócratas por el fallo de la reforma.
Great progress on healthcare. Improvements being made - Republicans coming together!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 16 de marzo de 2017
-
Desacreditando a los medios informativos
Una de las acciones que ha dado una imagen ampliamente negativa al presidente estadounidense. Con la frase “fake news” (noticias falsas), Trump tachó a organizaciones como ABC, CNN, The New York Times, entre muchas otras, excepto Fox News.
-
Buscar conflicto con líderes extranjeros
La política exterior de Trump no ha sido excluida de su cuenta de Twitter. El republicano ha aprovechado esta para dirigirse a las naciones de China, Iran, Corea del Norte y, por supuesto, México.
Mexico has taken advantage of the U.S. for long enough. Massive trade deficits & little help on the very weak border must change, NOW!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 27 de enero de 2017
-
Interactuar con compañías
El Presidente ha llegado a utilizar Twitter para dirigirse a distintas empresas y defender sus propios negocios millonarios.
My daughter Ivanka has been treated so unfairly by @Nordstrom. She is a great person -- always pushing me to do the right thing! Terrible!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 8 de febrero de 2017
-
Auto-propaganda
Muchas de las publicaciones del magnate, aun antes de llegar a la presidencia, ha sido promover su propia imagen. En su cuenta ha anunciado los ratings de sus apariciones, encuestas que favorecen a los republicanos, y su creación de empleos.
Wow, television ratings just out: 31 million people watched the Inauguration, 11 million more than the very good ratings from 4 years ago!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 22 de enero de 2017
-
“Make America Great Again”
La famosa frase de campaña inspirada en el ex Presidente Ronald Reagan, ha sido uno de los más comunes temas de sus publicaciones.
Great meeting with automobile industry leaders at the @WhiteHouse this morning. Together, we will #MAGA! pic.twitter.com/OXdiLOkGsZ
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 24 de enero de 2017
Con información de The New York Times.