Usted está aquí
Los golpes que da el calor son de cuidado
Leonila de Jesús Valdés Flores, coordinadora en medicina familiar del IMSS, informó que las personas más propensas a sufrir de un golpe de calor con los menores de seis años y los adultos mayores de 60 años, por lo que la dependencia ofrece recomendaciones ante estas situaciones.
El golpe de calor se caracteriza por sentir fatiga, calambres, taquicardias, náuseas, vómito, deshidratación, desorientación, somnolencia, convulsiones y en casos extremos puede causar la muerte.
Algunas de las recomendaciones esenciales son evitar realizar actividades al aire libre entre las 9:00 y las 16:00 horas, a fin de no exponerse al sol, utilizar sombrero o gorra, ropa de algodón de colores claros y de preferencia con manga larga, tomar líquidos, en particular agua simple, y no acudir a lugares cerrados, con poca ventilación, ni con aglomeraciones.
En caso de realizar ejercicio físico se sugiere llevarlo a cabo antes de las 9:00 horas y después de las 18:00 horas, horario en que son menos intensos los rayos del sol. Incluso, es muy benéfico que los deportistas hagan pausas en su rutina para ingerir líquidos y mantenerse hidratados.
DESHIDRATACIÓN
Si se llega a la deshidratación, se puede ser efecto secundario de la diarrea, los vómitos y la fiebre por lo que es necesario acudir a consulta médica en las primeras manifestaciones.
Los niños son un grupo vulnerable para este tipo de enfermedad por lo que hay que vigilar si aparecen los síntomas que puede incluir la boca y lengua secas, no le salen lágrimas cuando llora, no moja los pañales durante más de tres horas, ojos, mejillas y abdomen hundidos e irritabilidad, entre otros.
Al viajar en automóvil es importante mantener los vidrios abajo y por ningún motivo, dejar dentro del vehículo a menores de edad ni a personas de la tercera edad, porque son más vulnerables a presentar problemas por el exceso de calor.
Tómelo en cuenta
Para evitar los golpes de calor:
*Evite realizar actividades al aire libre entre las 9:00 y las 16:0 horas.
*Utilice sombrero o gorra.
*Vista con ropa de algodón de colores claros y de peferentemente manga larga.
*Tome bastante agua.