Los estados tendrán que devolver recursos del Fondo de Estabilización

Usted está aquí

Los estados tendrán que devolver recursos del Fondo de Estabilización

Lo anterior debido a que ya se recuperaron las participaciones con el incremento que se observó en la recaudación de impuestos a partir de abril

CDMX.- Los 10 mil millones de pesos que recibieron los estados y municipios del Fondo de Estabilización de Ingresos de las Entidades Federativas (FEIF) como apoyo para resarcir la caída en las Participaciones Federales, tendrán que regresarlos el próximo año, dijo la Secretaría de Hacienda (SHCP). 

Lo anterior debido a que ya se recuperaron las participaciones con el incremento que se observó en la recaudación de impuestos a partir de abril, previendo que seguirán esa tendencia en lo que resta del año. 

De enero-mayo se tienen 9 mil millones de pesos por arriba de lo programado, es decir 3%, dijo la titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la SHCP, Marcela Andrade. 

En el marco del seminario Fortaleciendo la Responsabilidad Hacendaria y el Manejo de la Deuda organizado por la calificadora Fitch, recordó que el FEIF entró para compensar a inicios de año lo que estuvo por debajo de lo programado. 

“Traemos acumulado un récord positivo, y si subsiste se tendría que devolver el recursos”, señaló la funcionaria de Hacienda. 

Señaló que sucederá lo mismo que se observó en 2013 en donde las entidades tuvieron que regresar el apoyo del FEIF en 2014. 

Recordó que cada año se debe hacer un ajuste para ver si hay recursos del Fondo a favor o en contra de los estados y municipios.

PreocupaN a Fitch deuda y corrupción
El elevado crecimiento de la deuda en este sexenio, riesgos en el crecimiento económico y la falta de aplicación del marco jurídico son los factores de preocupación que podrían cambiar la calificación de México, dijo Eugenio López, director general de Fitch México.

En conferencia de prensa, el directivo señaló que actualmente la calificación de México se mantiene en BBB+ con perspectiva estable, a pesar del complicado escenario que se vive en la economía mundial. 

“Tener una perspectiva estable con este escenario es una belleza”, dijo el directivo. 

Para Fitch, no hay fecha concreta de cambios en la calificación de México; pero destacó que continuamente evalúan el desempeño de las condiciones del país.