Usted está aquí
Los ‘Chemas’
Gracias por leerme. Gracias al atender estas letras los lunes, jueves y sábado. Diferentes textos aquí editados, han merecido buenos y generosos comentarios de parte suya. Claro, no todo es miel sobre chocolate. Así debe de ser. Así es la libertad. Es elección, no imposición. Tal vez usted discrepe de lo que aquí he deletreado; yo respeto su punto de vista, siempre. ¿Estoy o puedo estar equivocado? Sin lugar a dudas. Pero trato siempre de ofrecerle todas las aristas de un puzle electoral, político, sociológico, económico, cultural, literario, para que usted tome lo que le sirva, deseche el bagazo y forme así su opinión, que por lo demás, mientras usted tome decisiones, esas decisiones y elecciones serán las correctas.
Insisto, gracias por leerme en estas generosas páginas de VANGUARDIA que siguen marcado agenda no sólo estatal, sino nacional. Varios textos, le comentaba, han tenido buen eco y resonancia. Voy hacer hincapié hoy en uno. Fue el de la “Agenda política (4)”. Texto donde fui tejiendo la llamada “Generación de cristal”, muchachos universitarios con edades entre los 18 y 26 años, los estragos que causan (padecen, también) ellos en sus familias y claro, aunado todo con el discurso, planes, estrategias de trabajo y enfoques que tienen sobre este álgido y delicado tema, los dos candidatos a la Alcaldía de Saltillo y Ramos Arizpe, José María Fraustro Siller y José María Morales: los “Chemas”.
Variados comentarios me llegaron al respecto por el enfoque del texto aquí presentado. En una sociedad ya harto contaminada y polarizada por el discurso violento y bronco, de injurias y descalificaciones de Andrés Manuel López Obrador, la diatriba política hoy no es posición. Nunca debe de serlo. Los humanos, los mexicanos estamos y están más que cansados de lo anterior. Y prueba de ello es que los principales candidatos de Morena a un puesto de elección popular, hoy están abajo en todas las estadísticas e intención de voto popular en diversas partes de México.
Es el caso de Clara Luz Flores (Nuevo León), la candidata de San Luis Potosí y el demonio llamado Félix Salgado Macedonio (Guerrero). Aquí en el vecindario, justo días antes al dejar salir de prisión a Alonso Ancira, se entrevistó con él su “amigo”, Armando Guadiana, candidato de Morena a la Alcaldía local. Éste y no otro fue el que le presentó el convenio resarcitorio de Pemex para que Ancira Elizondo saliera de prisión el lunes 19 de abril. ¿Tamaño del negocio? 216 millones de dólares. Guadiana amén de protagonizar menudos escándalos en las redes sociales con su esposa, la ex candidata a una diputación por el PAN, Lupita Mandujano, tiene un solo problema en su vida: gastar su dinero. Los candidatos de Morena, todos, tienen un sello de hacienda, un fierro bien tatuado en su frente: claques de AMLO. Incapaces de pensar por sí mismos, solo reciben órdenes las cuales ejecutan a la perfección.
ESQUINA-BAJAN
Recibí varios comentarios de la columna referida. En uno de esos mensajes, el politólogo Ricardo Aguirre me mandó las siguientes y bien medidas palabras: “Excelente nota sobre los ‘Chemas’ en particular la relación familiar como arquetipo, es decir, parte de la relación que es reflejo en el actuar político cotidiano”. Sin duda. Le creemos a Ricardo Aguirre, quien a la vez, lleva una relación de amor, respeto y en perfecto equilibrio con sus hijos y esposa, la diputada local, Edna Dávalos. Quien comentario aparte, se encamina a pasos de gigante a nuevas encomiendas en su vida pública (tal vez candidata a la Alcaldía de Ramos Arizpe en el próximo periodo).
Leamos un fragmento del filósofo Max Scheler: “Somos la primera época en que el hombre se ha hecho problemático, de manera completa y sin resquicio, ya que, además de no saber lo que es, ‘sabe’, también, ‘que no sabe”. Puf, tremendo el filósofo en su mérito crítica. Le creemos al 100 por ciento. El hombre hoy, no sabe a dónde ir, no sabe cómo manejarse ante el menor movimiento de olas bravas. Los jóvenes de esta “Generación de cristal” (Universitarios de entre 18 y 26 años), nacen o nacieron quebradizos, frágiles, sin carácter, apocados, vidriosos. Tan frágiles y quebradizos, que se “rompen” al menor contacto con un vientecillo de adversidad en su ventana.
El día de la publicación del texto (lunes 19 de abril) mucha gente se comunicó para apostillar mis palabras. Les gustó el enfoque del mismo, el enfoque y sentido humano de las proyecciones de las administraciones públicas de los dos candidatos, los dos “Chemas”, José María Fraustro Siller y José María Morales. Sentido moral, sentido familiar, cohesión familiar, amor y sentido de pertenencia y solidaridad con el núcleo fundamental de la sociedad: la familia. Y caramba, eso es lo que urge y necesitamos en este día con día que nos abisma en la soledad. Vea si no. Beba usted glibenclamida, nitrofurantoína, captocril; agregue a esto gasolina y thinner y tendrá un coctel mortal. Eso fue lo que bebió un joven de 25 años, Luis Ángel (suicidio del viernes 16).
El día 18, dos intentos de suicidio en la región. Uno lo logra, el otro falla en su intento. Se suicidó Jaime Eduardo de 37 años. Iván de 26 años no lo pudo lograr. Pero ojo, si ya lo intentó, lo va volver a realizar. El día 19 de abril (día de la aparición de la columna motivo a la vez de este texto), una jovencita de 24 años, Tania Carolina, se suicidó en su casa. El día 20, una jovencita de apenas 14 años se cortó las venas para suicidarse. Su papá la rescató de la muerte. Revise usted las edades y los motivos de su depresión.
Letras minúsculas
Los dos “Chemas” tienen visión de familia, valores y sentido humano. Amén de su plataforma política y administrativa. Valore su voto, lector.