‘Logramos lo más difícil, construir un sistema de salud en Coahuila’, una labor coordinada
Usted está aquí
‘Logramos lo más difícil, construir un sistema de salud en Coahuila’, una labor coordinada
El Gobierno de Coahuila y el IMSS coordinaron esfuerzos para unir el sistema de salud que se encontraba fragmentado en el estado, para de esa manera atender la emergencia provocada por el COVID-19, aseguraron Miguel Ángel Riquelme Solís y Zoé Robledo Aburto.
“Lo más difícil lo hemos logrado: construir un sistema de salud en una entidad federativa como la nuestra”, dijo el mandatario Riquelme Solís luego del Primer Informe de Actividades a cargo del doctor Leopoldo Santillán Arreygue, representante del IMSS en Coahuila.
“La coordinación con el gobernador Riquelme permitió esa gran reconversión y que lográramos que un sistema de salud fragmentado en el país se uniera”, dijo el director del IMSS, Zoé Robledo.
DESTACA GOBERNADOR LA GRAN COORDINACIÓN
Por su parte, Miguel Riquelme destacó el esfuerzo de los tres órdenes de gobierno, pues en años anteriores el sistema de salud federal era muy diferenciado al estatal y con poca coordinación con los municipios.
“Todos aprendimos la lección: tanto el Gobierno Federal, como el Gobierno Estatal, tuvimos que desprender recursos para poder apoyar la infraestructura hospitalaria, poder revalorar a nuestro personal médico”, agregó.
Destacó que se construyeron hospitales móviles para pacientes COVID-19, pero “esos los voy a dejar ya para la suma de este esfuerzo que hemos hecho, y que finalmente cuando todo esto termina, nos van a quedar para la atención de la población y derechohabiencia”, dijo.
‘JUSTICIA SOCIAL DEBE CONSTRUIRSE DESDE ABAJO’
“Para las próximas generaciones, la gran lección del COVID es que la justicia social debe de construirse desde abajo, que debemos de pensar cómo vamos a resolver los problemas de desigualdad”, enfatizó el director general del IMSS, Zoé Robledo.
Explicó que la desigualdad no solo se trata de acumulación de riqueza, sino con el acceso a los servicios, como la salud. Además se deberá cambiar de enfoque para trabajar en la prevención de enfermedades, como obesidad, hipertensión, diabetes.