Usted está aquí
Logra GIS récord en rentabilidad en cuarto trimestre 2020 desde 2018
En el cuarto trimestre del 2020, Grupo Industrial Saltillo (GIS) confirmó su solidez y mantiene la tendencia de crecimiento, superando los retos del entorno, logrando un mejor desempeño en sus tres unidades de negocio respecto al 2019, permitiendo a GIS un crecimiento relevante de 14% en ventas y 130% en UAFIRDA.
En su reporte a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la empresa señala que alcanzó la venta más alta de los últimos siete trimestres; y apoyada en estrategias para maximizar la eficiencia y productividad, obtiene una rentabilidad de 17% de UAFIRDA a ventas, con lo que el segundo semestre del año se convierte en el periodo de mejores márgenes para GIS desde 2018.
En su mensaje, Manuel Rivera, directorgeneral de GIS destacó “Grupo Industrial Saltillo continúa con su programa de eficiencias y vislumbra una mejor perspectiva en el mercado automotriz”, y añadió: “Seguiremos potencializando la compatibilidad de nuestro portafolio de autopartes con vehículos híbridos y eléctricos, además de continuar con el impulso en tecnología e innovación a través de nuestros centros de competencia y el desarrollo de nuevos materiales”.
Respecto a su negocio de fundición y mecanizado para la industria automotriz Draxton, el reporte indica que durante el cuarto trimestre del año logró un crecimiento de 14% en ventas y 22% en UAFIRDA, respecto al mismo período del año anterior, como resultado de la recuperación de sus volúmenes en Norteamérica, Europa y China.
VITROMEX, ALZA DE 21%
Vitromex, empresa dedicada al diseño y manufactura de pisos y recubrimientos cerámicos logró un crecimiento de 21% en ventas respecto al cuarto trimestre del año 2019, y la venta más alta en la historia del Negocio en el mercado nacional. El reporte señala que 2020 revirtió las pérdidas observadas en 2019 y con ello logró una UAFIRDA de doble dígito en la segunda mitad del año.
En Cinsa el negocio de artículos para cocina y mesa de GIS, logró un crecimiento de 26% en ventas como resultado del aumento en exportaciones y en el canal de e-commerce en el último trimestre del año.