Lo que Miguel Riquelme propuso para el crecimiento de las 5 regiones de Coahuila

Usted está aquí

Lo que Miguel Riquelme propuso para el crecimiento de las 5 regiones de Coahuila

Foto: Vanguardia/Omar Saucedo
El Mandatario estatal insistió que Coahuila es de los estados más competitivos de México, pues ha logrado atraer más de 3 mil 900 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa

Miguel Ángel Riquelme Solís, gobernador de Coahuila, ofreció un mensaje en el Centro de Convenciones de Torreón (CCT), donde ratificó que es la unión de todos los que hace fuerte a la entidad, esto mediante ocho ejes. 

El Mandatario estatal insistió que Coahuila es de los estados más competitivos de México, pues ha logrado atraer más de 3 mil 900 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa.

“Que quede bien claro, en Coahuila la fuerza de las instituciones es superior a la de los criminales”, señaló sobre la seguridad.

En los primeros dos años de su gestión, se han generado poco más de 63 mil nuevos empleos, por lo que señaló se seguirá apostando a la estrategia de promover las 5 regiones del estado para que el crecimiento sea parejo. 

Aquí lo que Miguel Riquelme propuso para las 5 regiones de Coahuila:

Región Carbonífera

El mandatario estatal se comprometió a seguir trabajando para lograr la reacivación total de la región, esto con la ampliación de la empresa Avomex, del giro agroindustrial.

Riquelme Solís mencionó entre los proyectos más emblemáticos la ampliación de la empresa Avomex con una inversión de 20 millones de dólares, generando 500 empleos directos en la Región Carbonífera; la empresa FCA-Fasemex, con una inversión de 50 millones de dólares y una generación de mil 400 empleos.

Agradeció al Presidente Andrés Manuel López Obrador por su apoyo a la Región Carbonífera: “Con la CFE logramos la compra de 330 mil toneladas de carbón mineral, que representó una derrama de más de 400 millones de pesos”. 

Pero destacó que lo más relevante es el compromiso de la Federación de comprar a partir del siguiente año 1.2 millones de toneladas de carbón, creciendo gradualmente hasta 2 millones de toneladas. 

Región Norte-Cinco Manantiales

En la Región Norte-Cinco Manantiales, en materia económica, empresa Retrobrand, del giro textil, con una inversión de 4 millones de dólares y una generación de 500 empleos.

En seguridad, habló de la agresión del pasado sábado en el municipio de Villa Unión.  dijo que esde el momento que fueron informados del suceso, se acudió al lugar de los hechos y a diferencia de algunos años, hubo una respuesta inmediata, coordinada y contundente, puntualizó el mandatario estatal.  

Apuntó que esta capacidad de respuesta se tiene gracias a la alianza con el Ejército Mexicano, la Policía Federal, la Guardia Nacional, la Fiscalía General del Estado, las policías municipales y los gobiernos de los estados vecinos. 

El Grupo de Acción y Reacción de la nueva Policía Estatal, apoyado por estas corporaciones, repelió con éxito la agresión del grupo delictivo, expresó.  

“Que quede bien claro: En Coahuila, la fuerza de las instituciones es superior a la de los criminales y por eso el estado es de los más seguros del país”, advirtió.

Región Laguna 

En cuanto a la Región Laguna, el mandatario dijo que 'con nuevos bríos, estamos recuperando la grandeza'.

En materia económica, habló sobre la inversión  de la empresa armadora de herramientas más importante del mundo, Milwaukee Tools, con una inversión de 90 millones de dólares y una generación de 2 mil 660 empleos, y la empresa Easy Way Products, del ramo textil, con una inversión de 6.5 millones de dólares y una generación de 2 mil 500 empleos.

En Turismo, el gobernador Miguel Riquelme dijo que creó la Secretaría especializada y recibe el mayor impulso que nunca. 

 “Inauguramos el Centro de Convenciones Torreón, entramos al Turismo de Negocios y han asistido 30 mil personas desde que arrancó operaciones”. 

También en este municipio, agregó, gracias al Teleférico Torreón este año se recibieron más de 200 mil visitantes, y para fortalecer este atractivo ya comenzó con la construcción de un parque recreativo en el Cristo de las Noas.

Región Centro-Desierto

Para la región Centro-Desierto, Riquelme Solís propuso recuperar la confianza y explorar nuevas vocaciones así como consolidar la economía.

Destacó la empresa FCA-Fasemex. En esta región se colocó recientemente la primera piedra del Parque Industrial Monclova, que tendrá excelentes instalaciones para el hospedaje industrial.

Región Sureste

Finalmente, para la Región Sureste, propuso seguir siendo una potencia automotriz internacional y motivo de orgullo para Coahuila y para el país.

Señaló la inversión de la empresa Ikano, líder mundial en la fabricación de muebles para Ikea, con una inversión de 170 millones de dólares, generando 2 mil empleos. Las empresas Daimay, con sus dos nuevos proyectos del giro automotriz, con una inversión total de 116 millones de dólares y una generación de mil 750 empleos.

Miguel Riquelme señaló que el pasado mes de septiembre se firmó un Hermanamiento con la Provincia de Jiangsu, China, lo que pone a Coahuila en la mira internacional, ya que se comparte un lazo de amistad empresarial con una de las regiones más avanzadas en tecnología, altamente industrializada y referente económico en todo el mundo.

Dijo además que en apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas, se capacitaron a más de 2 mil 600 emprendedores en las diferentes regiones del estado, y que en 2 años de gobierno se ha capacitado a más de tres mil 600 participantes en temas empresariales y de emprendimiento.

Señaló que para promover los productos coahuilenses, se impulsó el distintivo Marca Coahuila, para que lo hecho en nuestro estado sea reconocido por su calidad en los mercados nacionales e internacionales.


Con información de Milenio