Lo que hagan será histórico para Haití

Usted está aquí

Lo que hagan será histórico para Haití

La felicidad futbolística se hará notar en el país tras el catastrófico terremoto en 2010

Sin duda alguna, Haití es la cenicienta. Junto a Panamá, el país criollo fue el último conjunto en clasificarse para esta Copa. El momento en el que Kervens Belfort celebra el tanto en el 86’ ante Trinidad y Tobago que cierra la clasificación del país a la primera Copa América de su historia se puede comparar únicamente al de su única participación en un Mundial (el de 1974) o la Copa de Oro que ganó en 1973. 

La felicidad futbolística se hará notar en el país tras el catastrófico terremoto en 2010 que costó la vida a más de 100 mil personas.

Teniendo, además, un vínculo directo con su futbol, ya que unas 24 personas perdieron su vida al derrumbarse el edificio de la Federación haitiana.

Steward Ceus, el guardameta y héroe que preservó el 1-0 ante Trinidad, hizo una reflexión que define este torneo para Haití: “Algunas de las mayores selecciones del mundo jugarán ante nosotros y nuestros paisanos lo verán. La felicidad será bienvenida en un país en el que tantos lo pasan muy mal”.

Jeff Louis: Delantero
Pretendido por numerosos clubes en su día, entre los que se encontraban el Everton, Basilea o Mónaco, el joven futbolista haitiano es la gran estrella de una selección que parte como la Cenicienta de toda la competición.

Ecuador  vs Haiti
Domingo, 12 de junio 17:30 horas        
METLIFE STADIUM

Brasil  vs Haiti
Miércoles, 8 de junio 18:30 horas        
ORLANDO CITRUS BOWL

Haiti  vs Perú
Sábado, 4 de junio 18:30 horas        
CENTURYLINK FIELD