Lo que ha pasado hasta ahora con la creación de la Superliga de Europa

Usted está aquí

Lo que ha pasado hasta ahora con la creación de la Superliga de Europa

Aficionados empezaron a mostrarse inconformes por la creación de la Superliga
El domingo sorprendió la noticia cuando 12 equipos anunciaron un nuevo torneo continental

La Superliga de Europa es una realidad, lo que ha generado opiniones encontradas entre los amantes del futbol.

Doce equipos de Italia, Inglaterra y España decidieron alejarse de la UEFA para crear un torneo y obtener más ganancias.

¿Cómo empezó esto?

La creación de la Superliga de Europa no es nueva, ya habían mostrado sus intenciones anteriormente, pero no lo capitalizaron hasta el domingo, antes de que la UEFA cambiara la estructura de la Champions League. 

La crisis del coronavirus dio a los clubes el tiempo necesario para formar la Superliga.

¿Con qué frecuencia jugarían partidos?

AP

Los clubes jugarían entre 18 y 23 partidos por temporada y los partidos se organizarían a mitad de semana, reemplazando efectivamente los partidos de la Liga de Campeones.

Los clubes se dividirían en dos grupos de 10, jugando entre ellos en casa y fuera.

Todo parece indicar que comenzará en agosto de la temporada 2022-23, pero debido a las circunstancias se lanzaría este verano. 

Ganancias

Al abandonar la estructura de la UEFA, los clubes tendrían la libertad de cerrar sus propios acuerdos televisivos, así como patrocinios y sin intermediarios, toda la ganancia sería para los equipos.

El campeón de la Superliga se embolsaría 480 millones de dólares, mientras que en Champions el ganador se lleva 145 millones.

4 mil 200 millones de dólares que se repartirán entre los participantes

¿Se puede detener?

AP

Legalmente los equipos pueden salir de la UEFA sin problema y crear su propia liga, sin embargo en países como Inglaterra ya buscan cómo prohibir que los jugadores no británicos puedan ingresar a Reino Unido.

¿Por qué sería tan malo?

El dinero extra que reciben los equipos que militan en la Superliga de Europa hace más imposible que los demás equipos intenten competir.

Los mejores jugadores solo querrían unirse a los equipos representados en la Superliga para poder jugar en el escenario más grande, ostentoso y lucrativo.

Muchos incluso estarían dispuestos a sacrificar jugar en la Copa del Mundo con tal de obtener mayores riquezas.

Afición

Parte de la afición ha rechazado la creación de la Superliga sin embargo los clubes no estarían tan interesados en esa parte de la fanaticada ya que el dinero que obtendrían los haría más poderosos.

Muchos han acumulado grandes deudas y ellos simplemente quieren más dinero.