“Lo dejaron ir”, reclama madre por el ex novio prófugo de Victoria Pamela

Usted está aquí

“Lo dejaron ir”, reclama madre por el ex novio prófugo de Victoria Pamela

Mario, skater y ex novio de la fallecida, es buscado por el asesinato

Ciudad de México.- Consuelo Salas Martínez acumuló dolor durante 70 noches e intentó liberarlo con un mensaje dirigido a su hija Victoria Pamela, quien fue asesinada en la Ciudad de México. “¡Te amo, te voy a amar siempre!”, gritó la mujer.

Abrazó a su esposo, Salvador Sampedro, y perdió la voz.

Victoria era una joven delgada, alta, blanca y alegre. “Era un chica con muchas aspiraciones en la vida. Tenía muchos planes. Es una hija de familia, es una hermana a la que extrañan. Una chica muy bonita”, relata su madre a SinEmbargo.

En la víspera de su cumpleaños 23, el 30 de agosto, Victoria Pamela compartió en sus redes sociales una canción “que le llegaba”:

“Antes de que empiece a amanecer y vuelvas a tu vida habitual debes comprender que entre los 2 todo ha sido puro y natural”, citó la letra de la canción “Fuego de Noche” del puertorriqueño Ricky Martin, y luego anunció sus planes de la celebración, la cual se llevaría a cabo en el Roof Coapa, en la Delegación Tlalpan.

El primero de septiembre, Pamela vistió de rosa, pintó sus labios de rojo y tomó una fotografía en la cual capturó su sonrisa y la ropa negra de Mario Saenz, su pareja desde enero. Fue la última imagen que compartió en Facebook.

La joven llamó a casa ese día, recuerda su madre, para contarle que acababa de desayunar y que ya estaba en camino de regreso. Pero su voz ya nunca resonó en los oídos lastimados de Consuelo.

Pamela y Mario salían desde enero. En la madrugada del viernes 2 de septiembre, los jóvenes ingresaron al “Novo Coapa”, en Calzada del Hueso, pero sólo él abandonó el lugar horas después. El cuerpo de ella fue hallado con una lesión en el cuello que le habría provocado la muerte y sumergido en el agua con lesiones generadas por exposición a altas temperaturas.

Agentes de investigación acudieron al domicilio de la víctima y notificaron lo ocurrido.

“Es una pérdida irreparable. No hay palabras para poderlo explicar. Es algo que nunca vamos a superar. Día tras día estar sin ella. Es vivir sin ella. Es compartir tantas cosas sin ella. Es mucho dolor. Mucha ausencia lo que nos ha dejado ella”, relata Consuelo.

Mario asistió al velorio de Victoria. Fue detenido y liberado horas después cuando negó conocer a la víctima y presentó testigos que dijeron estar con él el día de los hechos, según reportó la prensa nacional.

Ahora, 70 noches después del asesinato, Mario sigue prófugo. “Lo dejaron ir. Ya lo habían aprehendido”, reclama Consuelo, que señala que los empleados del “Novo Coapa” lo reconocieron y las cámaras lo grabaron.

El sujeto convivió con su familia, platicó con sus padres, “a veces las apariencias engañan. Realmente no sabemos cómo es la persona hasta que vivimos con ella. Él daba otra cara, y cuando estaba con Victoria realmente no sabíamos cómo se expresaba. Sólo sé que no la cuidó, que le hizo daño”, sostiene la madre sobre Saenz, quien ahora es buscado en más de 190 países por la Interpol.

“¿CÓMO DEFENDER A UN FEMINICIDA?”

El caso alcanzó a medios nacionales, locales y extranjeros. El tema se volvió tendencia por la actividad que desempeñaba el asesino: skateboarding, y algunos de sus seguidores ocuparon las redes para hablar sobre “la ausencia de pruebas” y apoyarlo.

“¡Espero que mi hermano lo esté haciendo bien! Tu inocencia vendrá pronto a la luz”, escribió uno de los colegas de Saenz.

“Es grotesco que salgan a defender a una persona que le quitó la vida a otra. ¿Cómo vas a defender a un asesino que anda libre y que posiblemente asesine a otra vez?”, lamentó María Salguero, ingeniera del Instituto Politécnico Nacional (IPN) que utilizó Google Maps para crear una radiografía de los feminicidios en el país, en entrevista con este diario digital.

“¿Cómo pueden hacer una campaña pidiendo justicia para Mario Saenz cuando la que está muerta es mi hija?”, reclama la madre.

“NO IMPORTA SI ES ARTISTA”

“Siempre se deberían manejar al asesino como un feminicida, porque eso es lo que es. Independientemente de lo que se dedicara la persona. No deja de ser criminal”, profundizó Salguero, quien lleva un registro de casos y estudió lo ocurrido con Salas.

La forma en la que se trató el caso en medios de comunicación causó indignación en redes sociales y medios de comunicación, pues, acusaron, se puso más atención al skater que a la propia identidad de la joven.

“Conozcan el rostro del asesino de mi hija. Es él, es Mario Saenz. El ser famoso, el ser artista no le quita el ser un feminicida. Un asesino. Nos la arrancaron. Todos estamos sufriendo por la pérdida. ¿Quién será mañana? No sabemos lo que pasa afuera de nuestras casas. Hay asesinos libres, sueltos y nadie hace nada. Nadie pide justicia por un ser humano. Era mi hija y la mataron”, reclama la madre de Victoria.

Desde enero y hasta septiembre, en México se habían presentado más de mil 200 casos de feminicidios, de acuerdo con datos de la activista Verónica Villalvazo. La sangre corre, sin embargo, las autoridades no reaccionan.

“Los casos tienen que salir a los medios para que exista la presión de las autoridades”, aseguró Salguero.