Lo aparatos electrónicos NO convierten a tu hijo en zombie

Usted está aquí

Lo aparatos electrónicos NO convierten a tu hijo en zombie

Foto: Especial
Titulares recientes llaman a las pantallas 'la heroína digital' y pueden haber asustado a cualquier padre de un niño con un iPad. Sin embargo, con algunas pautas reflexivas, no hay necesidad de temer a estos dispositivos en nuestros hijos

Cuando mis gemelos tenían unos 10 meses de edad, me hubiera gustado dejarlos ver "Teletubbies" de vez en cuando.

¡Uh, oh!

Ahora, antes de empezar, sé que la Academia Americana de Pediatría (AAP, por sus siglas en inglés) no recomienda ver la televisión a niños menores de 2 años. Pero, permítanme justificar mis acciones, al comentarles un poco sobre mi vida en ese momento.

Era la esposa de un estudiante de medicina que estaba poco en casa, Presidenta de la organización de mujeres jóvenes en mi congregación de la iglesia, trabajando a tiempo completo en la producción de un programa de radio, con cero miembros familiares que vivan dentro de unas 1.200 millas a la redonda; y, francamente, volviéndome un poco loca, fuera de sí.

Así, que me perdone la AAP, si dejé que mis pequeños malgastasen su tiempo y vieran esos muñecos extraños con las pantallas en sus panzas, de vez en cuando.

Incluso, mis gemelos a temprana edad, yo estaba asustada y un poco preocupada de que mientras el televisor estaba encendido, y les ponía comida delante de la boca mientras hablaba con ellos sobre la comida, no conseguía ninguna respuesta; es que ni siquiera parpadeaban.

Pero eso no me impidió el uso de una pantalla como niñera, de vez en cuando.

Un avance rápido, de 14 años, y mis adolescentes todavía pueden entrar en ese trance de vez en cuando ven una película o algunos mensajes de texto, pero no son zombis digitales. En estos días, la comida en frente de su cara es generalmente suficiente para acabar con esa mirada de la muerte.

En los últimos meses, he estado con amigos que han compartido algunos titulares bastante aterradores en las redes sociales. "¿Estamos todos convirtiéndonos en zombis digitales?", nos preguntó uno de ellos. Y lo más aterrador del titular del New York Post: "Es una heroína digital: ¿Cómo las pantallas convierten a los niños en adictos psicóticos".

¿Qué padre no le gustaría conocer y compartir esta inquietante noticia? Tenemos que advertir a toda la humanidad.

La verdad es que, en su mayoría, son pura tonterías, exageraciones. La historia de la que habla el Post, se refiere a un niño de 6 años de edad cuya madre lo dejó pasar todas las tardes jugando Minecraft, y después se sorprendió al descubrir que era adicto al juego. El artículo dice que la madre encontró a su hijo catatónico una noche, con su iPad que yacía junto a él cuando debería haber estado durmiendo.

Cosas similares me han ocurrido a mí. He encontrado mi hijo jugando con 'Hot Wheels' cuando debería haber estado durmiendo, y mi hija que se pinta sus uñas cuando debería haber estado durmiendo. ¿Vamos a etiquetar esas prácticas como la heroína de la automoción y heroína embellecimiento? No.

Y artículos como estos son para asustar a los padres. Están diseñados para hacer que los padres entren en pánico y agarren todos los aparatos electrónicos en su casa, apilarlos en la plaza del pueblo, y quemarlos en la hoguera.

Pare un momento.

Al igual que con la mayoría de las tácticas del miedo, puede haber algo de verdad en ese miedo, pero la sensatez debe prevalecer. La tecnología móvil es, y será ya para siempre, una parte importante de la vida moderna, y los tecnócratas de todas las edades tienen que encontrar el equilibrio.

Un informe de 'Common Sense Media' (sentido común en los Medios) muestra que el 50 por ciento de los adolescentes admiten que se sienten adictos a sus teléfonos. La mayoría de las madres y los padres saben que sus hijos tienen dificultades para apartarse de sus dispositivos; pero, cuando el 27 por ciento de los padres admite ser adictos ellos también, ¿dónde está el punto de lo hay que hacer?

Aquí están algunas ideas:

Zonas y tiempos libres de tecnología: Quizás la restricción en la familia puede ser en la mesa para comer, o en las habitaciones después de las 8 o 9 pm, o en el auto. Pero se debe cumplir con algunos lugares y momentos en los que están prohibidos los aparatos móviles. Escriba la regla, ponerla en letras de vinilo en la pared si es necesario, para que no haya dudas ni discusión posible, y luego que se adhieran todos a ella.

Tener una conversación abierta: Los padres deben hablar con los hijos del porqué la familia necesita este tipo de restricciones. 

Michael Rich, el director del Centro de Medios y Salud Infantil del Hospital Infantil de Boston, dijo a 'The Verge' que los dispositivos móviles son sólo herramientas. Los padres necesitan entender que los aparatos no son intrínsecamente malos. 

Luego se puede enseñar a sus hijos que es lo que hacen con ellos, eso es lo que determina el resultado.

Los padres deben seguir las reglas, también: En ese mismo informe de 'Common Sense Media', el 56 por ciento de las madres y los padres admiten que comprueban sus celulares mientras se conduce. Y el 41 por ciento de los adolescentes dicen que sus padres están distraídos con los dispositivos cuando están juntos. Lo que es bueno para unos, también es bueno para los otros. 

Los hijos pueden detectar un hipocresía a una milla de distancia. Van a estar mucho más dispuestos a estar de acuerdo con las reglas de uso si los padres las siguen también.