Usted está aquí
Llueve en el Amazonas, ven esperanza para detener masivo incendio
En días anteriores, se ha dado a conocer gracias al hashtag #PrayforAmazonia el terrible incendio en la selva que se encuentra a la frontera de Brasil. El fuego lleva más de dos semanas extendiendose por más de 68 áreas protegidas a la velocidad de '3 campos de futbol por minuto', sin embargo, el día de hoy han llegado buenas noticias para los millones de personas atentas al suceso.
Usuarios de Twitter informan que desde la madrugada de este 22 de Agosto llueve sobre Porto Velho, capital de Rondônia al norte de Brasil, una de las zonas a las que se extendió el incendio y que se encontraba sumida en una nube de humo.
El pronóstico del clima predijo lluvias para el resto de la semana, y mientas que estas precipitaciones no extinguirían el fuego completamente, evitarían que se expanda.
El incendio de la Catedral de Notre Dame conmocionó al mundo ¿Por qué no hay la misma indignación por los incendios que están arrasando la #Amazonia? ?♂️? #AmazonasEnLlamas #PrayForAmazonia @WWF_Brasil @WWFnoticias @WWF pic.twitter.com/07cG0hSLx2
— WWF España (@WWFespana) 22 de agosto de 2019
Algunos reportan la caida de agua como 'un milagro' pues la temporada seca se había extendido y agravado por las quemas de la región amazónica, práctica usada para convertir las zonas en lugares de pastoreo.
Por casi 20 días, cientos de incendios han estado acechando el mayor pulmón del planeta, cual produce el 20% de oxígeno del mundo.
"Lo que estamos viendo es consecuencia del aumento de la deforestación vista en cifras recientes", dijo Ricardo Mello, del programa Amazonía del Fondo Mundial para la Naturaleza-Brasil.
Desde enero a agosto de 2019, los incendios forestales en Brasil aumentaron un 82% en comparación al mismo periodo del año pasado, según informo el Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (Inpe).
#PrayForTheAmazon
ESTÁ LLOVIENDO EN LA AMAZONIA...
DIOS ES GRANDE YA QUE EL HOMBRE NO PUDO EL MISMO SOFOCO LAS LLAMAS CON LA LLUVIA ?AMÉN ? pic.twitter.com/gkZjIJNJbG— LOVE AND PEACE (@RossVzla29) 22 de agosto de 2019
MAPA DE #QUEIMADAS EM TEMPO REAL
Dados da NASA mostram que o Brasil ainda continua queimando. O sensor VIIRS 375m NRT mostra até 10 mil focos de calor nas últimas 24 horas. Essa é a nossa visualizaçãohttps://t.co/azDw1s5liN#PrayforAmazonas nasa pic.twitter.com/tCsXwIT33b— InfoAmazonia Brasil (@InfoAmazoniaBR) 22 de agosto de 2019
Mello sostiene que los índices de deforestación crecieron bajo una sensación de impunidad ante crímenes ambientales y por la disminución de la capacidad del estado para vigilar el territorio. "La situación es muy preocupante", dijo el especialista
Imágenes en las redes sociales de Brasil en los últimos días muestran llamas avanzando en reservas ambientales así como enormes nubes de humo que han cubierto a varias ciudades. La tarde del lunes, Sao Paulo se oscureció por completo antes de las 16H00 locales, como consecuencia de la llegada de una corriente fría y de vientos que cargaban partículas de quemas en Paraguay, explicaron especialistas.
Mientras el gobierno atribuye la situación a la sequía, el presidente Jair Bolsonaro ha culpado abiertamente a las ONG de encender el fuego en 'puntos estrategicos' para llamar la atención ahora que les han quitado los apoyos financieros.
El incendio en la Amazonía avanza a una velocidad de 3 campos de fútbol por minuto. Si la humanidad se unió por Notre Dame, por nuestro planeta ¡podemos hacer más!
#PrayforAmazonas pic.twitter.com/iNvOS9bsR4— Pablo Dávila J. (@PabloDavilaJ) 21 de agosto de 2019
El mandatario, promueve la explotación de recursos naturales en áreas protegidas y lleva semanas en el centro de la polémica por su cuestionamiento de las cifras oficiales del avance de la deforestación en la Amazonía.
Consultado sobre el avance de los incendios, el ministro de Medio Ambiente, Ricardo Salles, respondió a la AFP que "el gobierno movilizó todo el efectivo de brigadistas y aeronaves y ya están actuando junto con los gobiernos regionales".
Distintas ONG han continuado reportando la situación de las llamas con ayuda de fotos satelitales de la NASA para llamar la atención de la población mundial al desastroso evento, acusando al gobierno de mínima acción para detener el fuego.
Usuarios de redes sociales piden que se comparta el hecho en medios y redes sociales para llamar la atención y actuar para detenerlo. En los últimos días también ha circulado información para dar ayuda a las ONG's que trabajan directamente para detener el incendio del Amazonas.
Con información de AFP, Telediario, Twitter
????La Amazonia nos necesita????
Si quieres ayudar y aún no sabes cómo, esto te puede servir: pic.twitter.com/ASUdp2XvtU— pictoline (@pictoline) 22 de agosto de 2019
Com o Gov @MauroMendes40, em vistoria sobre as queimadas no MT, com equipes de apoio e recursos. O tempo seco e quente contribui, mas casos como esse, de terrenos baldios urbanos em Cuiabá onde se coloca fogo no lixo atrapalham muito as cidades. pic.twitter.com/dacQN1DSHn
— Ricardo Salles MMA (@rsallesmma) 22 de agosto de 2019