LLORONA (versión saltillense)
Usted está aquí
LLORONA (versión saltillense)
LLORONA (versión saltillense)
No sé qué tienen tus ojos,
Llorona,
y el filo de tu mirada:
parece que ofrecen todo,
Llorona,
y al final no entregan nada.
La fiesta del polvo sube,
Llorona
cuando lo azota tu falda.
En la tarde me sonríes,
Llorona,
de noche me das la espalda.
Llevas el santo a la nube,
Llorona
y luego lo precipitas.
Yo siento que ya te tuve,
Llorona
y nunca fuiste a la cita.
Las lágrimas de la Virgen,
Llorona
recuerdan cuando eras buena.
Mas cambian tiempos y estirpes,
Llorona
y ríes como Magdalena.
Un día caerás, Llorona
en ese pozo sin fondo.
En lontananza pregona,
un pájaro tu caída,
Llorona
y que caerás más hondo,
si yo lo hago sin medida.
Llorona, te desvaneces
en risas y coqueteos.
Pregona
tu cuerpo a los mudos peces
que es pozo de los deseos.
Eres como el girasol,
Llorona
en un mundo de cabeza:
gira en torno tuyo el sol,
todo vuela y nada pesa.
Nunca muestras el camino,
a quienes contigo van.
Saben que es un desatino
–Llorona–
y que nunca volverán.
Solloza y sube a la torre,
Llorona,
el viento que te persigue.
Y dejas que el polvo intrigue,
Llorona,
al pie del agua que corre.
Llorona, es como una cúpula
tu mirada.
Con tus párpados de súcuba
hallas la presa, Llorona
y la atacas por sorpresa
y en picada.
Abren un cielo tus párpados,
Llorona,
a medida que aletean.
Cómo te siguen, armada,
Llorona
aquéllos que te desean.
Resbalan sobre sus garras
como un gato,
la mente vuela en el yelmo
y esgrimen las cimitarras,
Llorona,
en su alegato
como fuegos de San Telmo.
Sobre ti misma reposas,
contenida,
sola y a solas te gozas,
sin medida.
Manas placeres, Llorona
y tu llanto te corona.
Con la corona y el manto,
saliste del templo un día
–ay, Llorona–.
Cuánto, te quisieron tanto
que aún llenan de algarabía
el camposanto.
Entre cerrojos y aldabas,
Llorona,
quiso encerrarte la aldea .
Sólo el sol, que te desea,
ay Llorona,
pudo ver cómo escapabas.
No sé qué tienen tus ojos,
Llorona,
que me alejas y me acercas.
Te poseo desde lejos,
ay Llorona,
y te digo adiós de cerca.