Llevan sus ‘Diálogos’ a la Laguna

Usted está aquí

Llevan sus ‘Diálogos’ a la Laguna

La muestra curada por Patricia Zarzar Bujdud y Marco Gómez Saucedo permanecerá en el Museo de la Revolución de Torreón e incluye obras de artistas como David Alfaro Siqueiros y Francisco Toledo / Archivo
Con 17 artistas mexicanos de talla internacional y 24 obras, la exposición Diálogos II llega a Torreón con nuevas propuestas y metas

¡No te lo pierdas!
‘Diálogos II’
Museo de la Revolución en Torreón
Del 25 de septiembre al 18 de octubre

No se trata de llenar muros vacíos, sino de habitar espacios, eliminar áreas muertas con el ingenio de aquellos que tienen el don del arte en las manos. Así es como el pintor Marco Gómez Saucedo y la promotora cultural Patricia Zarzar Bujdud describieron esta nueva versión de la exposición Diálogos. 

En noviembre pasado, ‘Diálogos’ habitó el espacio en los muros del Centro Cultural Vito Alessio Robles durante casi dos meses, tras el éxito obtenido con esta exposición, la administración solicitó extender la permanencia de la exposición por otro mes.

A través de diez artistas, esta exposición tuvo como fin llevar al espectador a ‘visitar’ distintos sitios desde el sur hasta el norte de México, con piezas que además de usar técnicas variadas buscaban rescatar las tradiciones y raíces del país.

En esta ocasión, en coordinación con la Secretaría de Cultura del Estado, la Dirección Estatal de Museos y el Instituto Municipal de Cultura de Torreón, Zarzar lleva una nueva versión de Diálogos a la Laguna. 

Archivo

En entrevista para VANGUARDIA, el saltillense Marco Gómez Saucedo mencionó que durante “Diálogos”, el papel de el CECUVAR fue vital al ser una institución que tuvo un interés profundo en ayudar para “conjuntar lo mejor de nuestros valores culturales”.

Para aquella ocasión Javier Solorio Nava, Diana Inés Jiménez Saracho, Arnoldo Villarreal Ochoa, Carlos Alberto Salinas Ramos, David Arias Dijard, Enrique Reyes Pérez “Henry”, Vicente Sánchez Nieto, Enrique de P´aoust, Agustín Castro López, Gonzalo Torrico Prado, Eugenia Orozco, Juan Orea García y Pedro Ortega Lozano fueron los elegidos.

En esta ocasión, ‘Diálogos II’ trae consigo un 80% de autores nuevos, reuniendo 24 obras plásticas - pictóricas de 17 artistas con presencia no sólo en México sino en el extranjero.

Gómez destacó por ejemplo la inclusión de David Alfaro Siqueiros, Francisco Toledo, Maximino Javier, Eugenia Orozco y Diana Jiménez, la muestra del Museo de la Revolución de Torreón. 

Señaló además que como técnicas mixtas estarán disponibles piezas de Juan Orea quien desde Oaxaca trabaja la técnica del grabado sobre piel, ‘Hennry’ artista torreonense quien trabaja escultura sobre hueso de aguacate y Miguel Ángel Toledo, hijo del gran pintor mexicano, así como los retablos en cartonería de Ortega Lozano. 

“Al hacer la museografía no se busca llenar los vacíos, si no habitar los espacios, muros que den una unidad que integre; que no existan áreas muertas y que la obra se armonice, dialogue y participe con la expresión y comunicación del espectador” mencionó Marco. 

Archivo

Por su parte Zarzar añadió que la intención de llevar a cabo esta exposición en Torreón, es la de impulsar la cultura en aquel municipio y dar a conocer lo que  se está haciendo en el país. 
Uno de los principales objetivos es, además, tomar lo mejor de los valores culturales que hay en México y conjuntarlos para poder fomentarlos en este muestra.
Describió además la exposición como una serie de “pinturas, grabados y técnicas mixtas que se abren ante nuestros ojos con ese carácter de universalidad, sinfonía de composiciones y formas estéticas que cristalizan las diversas tendencias y desarrollos”.

Es así que la promotora y curadora de la exposición espera mostrar a través de la individualidad de sus estilos, conceptos y tratamientos diversos, así como expresiones y signos lingüísticos que asimilan la plástica de una nación. 

Por su parte Marco, asegura que ésta es la muestra de cómo las organizaciones gubernamentales, privadas y sobre todo de iniciativa, pueden generar un buen trabajo que como principal benefactor tiene al público.

“Poder disfrutar un evento es hay que dar a conocer que el arte es el alimento del espíritu y que es importante llevar a nuestra comunidad a nuestra sociedad para que la gente tenga más opciones de disfrutar “, añadió.

Archivo

En esta ocasión, también estarán figuras como David Alfaro Siqueiros, Francisco Toledo, Sergio Hernández, José Luis Cuevas, Alejandro Colunga, Marco Gómez Saucedo, Francisco Oliver, Maximino Javier, Isabel Barocio, Nunik Sauret, Gustavo Moller y Miguel Ángel Toledo se reúnen en piezas originales para deleitar a Torreón. 

La exposición que fue inaugurada el pasado 24 de septiembre, permanecerá en el Museo de la Revolución de Torreón hasta el 18 de octubre, y los dos entrevistados sugirieron ambos entrevistados la visita al museo Arocena para visitar la colección de pinturas del Banco Nacional de México, con piezas del México del virreinato, siglo XX y siglo XXI.

El dato

> La primera exposición de ‘Diálogos’ estuvo disponible en Saltillo durante noviembre pasado. 

> ‘Diálogos II’  reúne a 17 creadores artísticos originarios de México, Oaxaca, Guadalajara, Torreón y Saltillo.

> La exposición se integra de 24 obras que van desde pinturas, grabados, litografía artística y grabados.