Llegan 36% menos visitantes que hace un año

Usted está aquí

Llegan 36% menos visitantes que hace un año

Foto: Especial
De ese total, 2 millones 284 mil 080 fueron turistas internacionales, una baja de 17.4% frente a marzo de 2020

En marzo ingresaron al país 4 millones 208 mil 691 visitantes, una reducción de 36% frente al mismo mes del año pasado, si bien los 1 mil 234 millones 200 mil dólares captados por este concepto mostraron una reducción menor, de 10.1%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INAGI).

Del total de visitantes, 2 millones 284 mil 080 fueron turistas internacionales, una baja de 17.4% frente a marzo de 2020, pero en derrama económica la disminución fue de 5.1% frente a un año antes, a 1 mil 136 millones 700 mil dólares.

El segmento de turistas internacionales que más recursos deja al país son los que llegan al país vía aérea, y en marzo arribaron 926 mil 478 paseantes, una baja de 6.5%, mientras que la derrama ascendió a 966 millones de dólares, una reducción de 4.5% frente a lo captado en marzo de 2020.

Los turistas que llegaron a México vía terrestre el tercer mes de este año, según cifras preliminares del INEGI, aumentó 21.6%, a 250 mil 295, si bien la derrama generada se redujo en 2.9% a 78.5 millones de dólares.

Respecto de los turistas fronterizos, en marzo ingresaron al país 1 millón 107 mil 307 paseantes, 29.4% menos que el mismo mes del año pasado, mientras que en términos de derrama la reducción fue de 12.2%, a 92.3 millones de dólares.

En la estadística de viajeros, que además de los turistas incluye a los visitantes que entran al país, pero no pernoctan aquí, destaca el aumento de 40.5% en el gasto medio, al pasar de 208.6 dólares a 293.2 dólares.

Mientras que el gasto medio de los turistas de internación que ingresaron vía aérea fue de 1 mil 042.6 dólares, un incremento de 2% respecto a igual mes de 2020.

En cuanto a los viajeros que egresaron del país en marzo, el INEGI reportó la salida de 2 millones 438 mil 738 personas, una reducción de 54.1% frente al mismo mes de 2020, mientras que, en materia de gasto, la baja fue de 39%, a 283 millones 300 mil dólares.