Llega CureVac al país para ensayos clínicos en su tercera fase

Usted está aquí

Llega CureVac al país para ensayos clínicos en su tercera fase

Arribo. Las dosis de la vacuna, la cual fue aprobada por la Cofepris, serán inyectadas en 8 mil voluntarios para el ensayo. Cuartoscuro
Afirma Ebrard que resultados de CanSino y Johnson & Johnson se reflejarán en los próximos meses

CDMX.- El día de ayer la Secretaría de Relaciones Exteriores anunció de la llegada a México de dosis de la vacuna alemana CureVac para su ensayo clínico Fase III.

El canciller Marcelo Ebrard destacó que el propósito de México ha sido traer ensayos clínicos de vacunas contra el COVID-19 en Fase III.

También resaltó que la llegada de las dosis de CureVac a México, se suman a los ensayos de Fase III de las vacunas de CanSino y Johnson & Johnson, de las cuales, dijo, se tendrán resultados aproximadamente en un par de meses.

Por su parte, Guillermo Torres, rector de TecSalud, reconoció el trabajo de la Secretaría de Relaciones Exteriores y el de la Cofepris. Además, subrayó la importancia de colaborar en el sector público y privado para el bien de México.

Torres indicó que la Tecnología de ARN mensajero es un parteaguas para el futuro, pues el tener diversas plataformas que permitan la creación de vacunas rápidas para nuevos virus va a ser un cambio transformacional en el sector salud.

Destacó que para la vacuna CureVac son cerca de 40 mil los voluntarios a nivel mundial, y que en México se buscarán a 8 mil voluntarios para el ensayo.

“Nos convertimos miembros en una comunidad científica internacional que está buscando abatir esta pandemia”, expresó.

El pasado 8 de enero, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, anunció que la fase III de la vacuna alemana fue aprobada por Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

DESMIENTEN MITOS SOBRE SPUTNIK V

Alentados por la ola de mitos sobre la vacuna rusa contra COVID-19, Sputnik V, la embajada de ese país en México publicó en sus redes sociales una serie de desmentidos sobre el fármaco.La representación del gobierno encabezado por Vladimir Putin dijo haber recolectado los argumentos que consideró más comunes de los críticos hacia la vacuna que está por llegar a México para su aplicación.

En este sentido, y con apoyo de artículos periodísticos, la embajada comenzó desminitiendo que las “vacunas son de mala calidad” al aclarar que el Centro Nacional Gamaleya de Epidemiología y Microbiología, encargado de desarrollar la vacuna, ha probado su experiencia desarrollando estos antídotos, pues en 2015 “registró con éxito dos vacunas contra el Ébola”.

También, aseveró, los resultados de las primeras dos fases de los ensayos clínicos fueron publicadas en la revista especializada “The Lancet” para su consulta, y adelantó que los correspondientes a la etapa tres “están próximos a ser publicados”.