Usted está aquí
Llama ICM a formalizar denuncias por violencia de género
El Instituto Coahuilense de las Mujeres (ICM) hizo un llamado para formalizar las denuncias por violencia de género en la entidad.
De acuerdo con Katy Salinas, directora del instituto, durante 2020 se recibieron 7 mil 586 denuncias por violencia familiar, en las Unidades de Investigación y Litigación adscritas a los Centros de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres en los municipios de Acuña, Frontera, Saltillo, Torreón y Matamoros.
Sin embargo, afirmó que hay casos que aunque se vuelven públicos en las redes sociales y medios de comunicación, en muchas de las ocasiones no llegan a las instancias adecuadas para el seguimiento de las autoridades.
Salinas sostuvo que los Centros de Justicia y Empoderamiento de las Mujeres, así como el Instituto Coahuilense de las Mujeres, brindan el acompañamiento a las denunciantes para que acudan ante las agencias del Ministerio Público y formalicen sus denuncias.
Desde principios del año a la fecha, con la creación de los juzgados especializados en violencia familiar contra la mujer, se han dictado 105 sentencias de casos que se resuelven hasta en una semana.
De acuerdo con el Inegi, por lo menos el 66% de las mujeres mayores de 15 años en el país han vivido alguna forma de violencia en sus diferentes formas, en los espacios escolar, laboral, comunitario, familiar o en su relación de pareja.