Listas las finales de Zona en la Liga Mexicana de Beisbol

Usted está aquí

Listas las finales de Zona en la Liga Mexicana de Beisbol

Cortesía
A partid del sábado 27 de agosto se llevarán a cabo las finales de zona, en el norte Toros de Tijuana enfrenta a Sultanes de Monterrey y en el sur Pericos de Puebla se medirán a los Leones de Yucatán

Sultanes de Monterrey y Toros de Tijuana ganaron en cuatro juegos sus respectivas series en el arranque de la postemporada y ahora se medirán en la Serie de Campeonato de la Zona Norte.
Toros ganó la serie anual a Sultanes 5-4, por lo que se esperan enfrentamientos cerrados en búsqueda del boleto a la lucha por el gallardete de la Liga Mexicana de Beisbol.
Por lo pronto, la Serie de Campeonato -al mejor de siete encuentros- se pondrá en marcha este sábado en el Palacio Sultán.
El pasado sábado por la noche, Toros dejó en el camino a Acereros de Monclova, que fue finalista en 2015; mientras Sultanes ganó la noche del domingo el cuarto encuentro a Vaqueros Laguna.
Tijuana presumió el cuarto mejor pitcheo del circuito en la temporada regular, con récord de 64-48 y 3.76 en efectividad. En este rubro, Monterrey terminó en la sexta posición con 72-39 y 4.08.
A la ofensiva, los regios llevaron mano con .303 de promedio grupal, el mejor de la Liga, con 121 cuadrangulares y 621 carreras producidas. Tijuana bateó de manera colectiva para .283 con 77 batazos de cuatro estaciones y 525 remolcadas.
En este arranque de postemporada, Walter Ibarra y Agustín Murillo están en tercero y cuarto lugar de bateo individual. Además, Sultanes ostenta el poder de Álex Valdez, quien es sublíder de carreras impulsadas, con cinco.
En el pitcheo regio, de manera individual, destacan César Carrillo (1-0 y 0.00) y Javier Solano (1-0, 0.00), ambos tuvieron salidas triunfales de 6.1 y 5.0 innings, respectivamente, sin permitir daño.
Durante el rol regular, Valdez fue el mejor hombre de Sultanes con el madero ante Tijuana, pues disparó par de jonrones con siete impulsadas. Desde el montículo, Javier Solano lució con marca de 1-0 y 2.08, al lanzarle a los fronterizos 13.0 episodios en los que sólo permitió tres carreras limpias.
Por parte de los astados, en los rubros personales, destacan en esta postemporada Rafael Díaz y Mark Serrano como relevistas, con 4.2 y 3.1 innings, respectivamente, sin permitir anotación. Álex Sanabia, como abridor, tuvo una apertura de 6.0 innings sin admitir carrera, para conseguir su primer triunfo en estos playoffs.
A la ofensiva, Dustin Martin batea grueso .353 con tres remolcadas. Olmo Rosario promedia .333 con un cuadrangular y par de remolcadas.

Martin fue el mejor bateador de los bureles ante los regios durante la temporada regular, con dos jonrones y cinco producidas. José Guadalupe Chávez también detonó un jonrón y produjo cinco carreras frente a Monterrey en el calendario regular.
En el pitcheo, Miguel Peña tuvo marca de 2-0 con 1.89 de efectividad ante los Sultanes, a quienes les lanzó 19.0 innings con apenas cuatro carreras limpias aceptadas.
Los managers de estos equipos ya saben lo que es coronarse en la Liga Mexicana de Beisbol. Félix Fermín condujo al título a los mismos Sultanes de Monterrey en 2007, cuando cobró revancha ante los Leones de Yucatán, que le ganaron la Serie Final un año antes.
Mientras Pedro Meré, manager de Toros, fue el timonel que dirigió a los Rojos del Águila de Veracruz, cuando se coronaron en siete trepidantes juegos en la Serie del Rey de 2012, frente a Rieleros de Aguascalientes.
Luego de los dos primeros encuentros programados para sábado y domingo en el Palacio Sultán, la Serie de Campeonato de la Zona Norte se trasladará el martes al estadio Gasmart, al pie del Cerro Colorado, para el tercer enfrentamiento.
La rotación probable de Toros de Tijuana es: Barry Enright (10-5, 3.19), Miguel Peña (9-3, 2.43), Horacio Ramírez (6-4, 4.15) y Álex Sanabia (7-4, 3.96). En tanto, la de Sultanes de Monterrey es: Édgar González (10-2, 3.20), Javier Solano (10-4, 3.25), Mario González (7-10, 3.78) y César Carrillo (6-8, 4.95).

Cortesía

La Zona Sur
Los dos equipos con los mejores récords de la temporada regular 2016 se medirán a partir del sábado en la Serie de Campeonato de la Zona Sur: Leones de Yucatán (77-33) será anfitrión de Pericos de Puebla (74-38).
La serie anual fue ganada por Leones de manera apretada, 5-4, por lo que, al igual que en la Zona Norte, se avisa una pelea cerrada por el pasaporte a la Serie del Rey, la cual iniciará el próximo 6 de septiembre, en casa del representante norteño, derecho ganado en el pasado Juego de Estrellas.
En esta serie tendremos en escena al Campeón de Bateo del circuito, César Tapia, receptor de los poblanos, quien obtuvo el título con promedio de .383. En contraparte, los yucatecos ostentan al líder de victorias de la campaña y sublíder en efectividad, el cubano Yoanner Negrín (18-1 y 2.29).
Asimismo, el sublíder de victorias de la campaña fue un brazo emplumado, Mauricio Lara (13-3, 3.14). En tanto, el pitcheo melenudo cuenta con otra carta fuerte en Jonathan Castellanos, entre el top 5 de ganadores y poseedor de la novena mejor marca en cuanto a promedio de carreras limpias admitidas (11-3, 2.89).
Daric Barton fue de los mejores bateadores poblanos frente a Yucatán, pues si bien promedió .278, sus hits fueron a la hora cero con ocho remolcadas, además de dos cuadrangulares. Willy Taveras y Nyjer Morgan fabricaron cinco carreras, cada quien, ante los serpentineros felinos.
El mejor brazo de Puebla ante Leones resultó el joven relevista sonorense, Jaime Lugo, quien registró marca de 2-0 y no permitió carrera en siete episodios de trabajo. Le siguió Travis Blckley, quien en su única apertura ante Yucatán, lanzó siete rollos con pelota de seis hits sin permitir anotación.
Por los yucatecos, el madero más encendido ante Pericos en la temporada regular fue el de Luis Alfonso García, quien promedió discreto .212 con apenas un jonrón, pero a cambio produjo nueve carreras, la mayor cifra entre sus compañeros. Ricardo Serrano promedio .294 con un vuelacercas y cinco empujadas.

 

En el pitcheo, Yoanner Negrín registró dos victorias ante Pericos; sin embargo la única derrota que el cubano sufrió en el calendario regular fue justo a manos de los poblanos, el 1 de mayo, cuando transitó 5.1 innings con pelota de 10 imparables y cinco carreras, todas limpias, incluido un jonrón de Issmael Salas.
En esta Serie de Campeonato de la Zona Sur encontramos a los dos únicos managers que accedieron a los Playoffs 2016 sin experiencia previa en Serie Final. En el caso de los Leones, el venezolano Willie Romero está en su segunda Serie de Campeonato consecutiva, luego de que el año pasado fue eliminado en la final sureña por los Tigres de Quintana Roo, en siete juegos. Por su parte, el estadounidense Cory Snyder es un timonel inédito en cualesquiera de las instancias de postemporada, pues la reciente campaña significó la de su estreno en la Liga Mexicana de Beisbol.
La rotación probable de Pericos de Puebla es: Orlando Lara (9-3, 3.53), Mauricio Lara (13-3, 3.14), Henry García (2-1, 1.93) y Héctor Galván (9-3, 4.56). Mientras la de Leones de Yucatán es: Yoanner Negrín (18-1, 2.29), Tomás Solís (7-4, 4.44), Jonathan Castellanos (11-3, 2.89) y Marco Quevedo (7-4, 4.08).