Usted está aquí
‘Línea Mortal: Al límite’, un desafío más allá de la muerte
Sobre pasar los límites mortales puede traer consecuencias, y a esto es a lo que se enfrenta un grupo de estudiantes de medicina, quienes buscan ser más poderosos que la muerte desafiando los avances tecnológicos que harán detener el corazón de cada uno de ellos para explorar el misterio más allá de la muerte. Para muchos y sus creencias, después de la muerte hay harpas, halos y ángeles, para otros hay esferas celestiales y planos astrales, otros creen en reencontrarse con sus familiares ya fallecidos, pero estos chicos buscan obtener resultados científicos, luego de que se detiene el corazón.
La nueva versión es dirigida por Niels Arden Oplev y protagonizada por Ellen Page, Diego Luna, Nina Dobrev, James Norton, Kiersey Clemons y Kiefer Sutherland, quien participó en la cinta original que se estrenó en 1990, donde compartió reparto con Julia Roberts y Kevin Bacon.
Línea Mortal: Al Límite’ trata sobre cinco estudiantes de medicina, quienes se involucran en un audaz y peligroso experimento con la esperanza de investigar el misterio de lo que hay más allá de los confines de la vida. Detienen sus corazones durante cortos intervalos y cada uno de ellos percibe una experiencia cercana a la muerte. A medida que la investigación se torna más y más peligrosa, ellos se ven obligados a confrontar los pecados de su pasado, además de lidiar con las consecuencias paranormales por su intrusión al más allá.
Esta cinta, que deja ver avances tecnológicos dentro de la medicina , no sólo se enfocó en hacer una buena historia y reinterpretación de lo que fue hace 27 años el filme original, para poder llevar la trama Niels Arden Oplev buscó a expertos en el área de salud y hasta logró que los actores se involucraran completamente en su papel, hasta el punto de enseñarlos a usar los equipos médicos de forma correcta.
“La muerte es el último gran misterio, de alguna manera es como la profundidad del mar o del espacio. Sabemos más del ‘Big Bang’ que del conteo final”, dijo el director en una entrevista recientemente, quien además señaló su admiración e inspiración de la primera película, pero su trama no es un remake sino una reinterpretación.
Por su parte la actriz Nina Dodrev, sentenció que es un thriller psicológico, pero basado en lo que está pasando actualmente con todos los avances que tiene la humanidad y los riesgos a los que se enfrenta. “Es una reimaginación. Tiene la misma idea, excepto ahora, tantos años más tarde, los médicos y la tecnología han avanzado de una manera que somos capaces de explorar muchas de las cosas que los personajes están haciendo en la película. Es un poco más basado en la realidad, en términos de la parte médica. Yo lo llamaría un thriller psicológico con un giro inesperado”, dijo.
UN MEXICANO EN EL REPARTO
La trama que va más allá de lo que hay detrás de la muerte, tiene entre su reparto al mexicano Diego Luna, quien interpreta a uno de los estudiantes que se expondrá a parar por unos minutos su corazón, algo que lo llevará a enfrentar los pecados del pasado sin poder distinguir su realidad, debido al experimento entre sus compañeros.
El primer filme Diego Luna lo vio cuando era pequeño, pero señala que la versión de Oplev es diferente, empezando por el reparto que eligió, aunque considera que en el cine hollywoodense se están creando pocas películas originales y se está optando por productos que tuvieron éxito en el pasado.
“No son los mismos personajes, digamos que el mío es el más escéptico de todos, pero todo es distinto, ahora son tres mujeres y dos hombres los que llevan la historia. Un fenómeno que está pasando es que el cine se volvió de tal riesgo financiero que se están haciendo pocas historias nuevas, reviviendo cosas que ya funcionaron, claro, con un afán de asegurar el gusto de la gente”, detalló.
LíNEA MORTAL 1990
Una cinta noventera que fue protagonizada por Kiefer Sutherland, Julia Roberts, Kevin Bacon, William Baldwin y Oliver Platt.
Director: Joel Schumacher