Limpiarán de pedigüeños los cruceros de Saltillo

Usted está aquí

Limpiarán de pedigüeños los cruceros de Saltillo

Foto: Tomada de Internet
Serán retiradas todas las personas que piden ayuda en los cruceros, incluidos los migrantes

Como parte del retiro de los comerciantes sin permiso para ejercer esta labor en la ciudad, autoridades municipales afirmaron que también buscan restringir a los llamados pedigüeños ubicados en vialidades y cruceros de Saltillo, incluidos los migrantes, entre los cuales han detectado algunas personas que engañan a la ciudadanía porque en realidad son connacionales.  

El director de Comercio en la ciudad, Pedro Delgado Álvarez manifestó que para realizar cualquier actividad comercial formal en la calle, es necesario contar con un permiso municipal, de la misma forma se requiere una autorización para llevar a cabo colectas o similares en la vía pública.

Respecto a los comerciantes, Delgado Álvarez señaló que en el centro de Saltillo solo hay 65 comerciantes semifijos con los permisos y pago de derechos vigente, a ellos solo se les pedirá que homologuen su puesto con el entorno, agregó que el resto deberá ajustarse a lo señalado en los reglamentos o serán retirados.

Respecto a los migrantes que piden ayuda en los cruceros, el director de comercio consideró que también requieren de un permiso especial, aunque reconoció que ante la falta de una identificación de estas personas que sea válida en México, por su calidad de extranjeros, es imposible otorgarles esa licencia.

Se requiere una autorización para llevar a cabo colectas o similares en la vía pública”
Pedro Delgado , director de Comercio

Al respecto, el director de la Policía Municipal, Clemente Yáñez Carrillo, manifestó que sí han retirado a migrantes que se encuentran en las calles solicitando ayuda de los conductores debido a que no cuentan con permiso.     

“La semana antepasada cuatro migrantes de nacionalidad hondureña, no solo estaban pidiendo, estaban afectando a los demás comerciantes que estaban en los cruceros, los detuvimos y fueron puestos a disposición de la autoridad competente”, declaró Yáñez Carrillo.

El director de la Policía afirmó que más de la mitad de los migrantes que fueron retirados de los cruceros por no contar con permiso, alrededor de 12 en los últimos meses, resultó que en realidad son originarios de ciudades mexicanas y quienes llegan a reunir hasta mil 500 pesos diarios.

Entérese
En Saltillo sólo hay 65 permisos para comerciantes semifijos.
> 12 personas han sido retiradas de los cruceros en los últimos meses.
> Mil 500 pesos es lo que llegan a juntar en un día los pedigüeños.
> Hay personas que se hacen pasar por migrantes.