Usted está aquí
‘Limpian’ SEIDO de corrupción
CDMX.- En la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) está en marcha una sigilosa “operación limpieza” que ha dejado el cese de al menos 30 servidores, entre agentes del Ministerio Público y fiscales, como el extitular de la Unidad Antisecuestros Gualberto Ramírez Gutiérrez.
Fuentes de la Fiscalía General de la República (FGR) revelaron que la Visitaduría General, a cargo de Adriana López, indaga con lupa al personal de las unidades especializadas en Investigación de Delitos Contra la Salud (UEIDCS); en Investigación de Terrorismo, Acopio y Tráfico de Armas (Ueita), y en Investigación de Delitos en Materia de Secuestros (UEIDMS) por presuntos actos de corrupción y uso indebido del servicio público.
Visitaduría General cae a diestra y siniestra [a la corporación]; están investigando a muchos funcionarios”, dijeron las fuentes.
Incluso aseguran que han obligado a agentes de los ministerios públicos a renunciar “y les han sacado sus cosas como si estuvieran desalojando a los paracaidistas de algún predio”.
En el caso de Ramírez Gutiérrez, fuentes detallaron policías federales ministeriales catearon su casa hace unos días por una averiguación que se sigue en su contra por presunta corrupción en su administración.
De acuerdo a las fuentes, la Visitaduría tiene en la mira las gestiones de los extitulares Alonso Israel Lira Salas y Felipe Muñoz Vázquez, y califican como “delicado el asunto”.
Lira Salas, quien llevó las investigaciones de los exgobernadores Javier Duarte y Roberto Borge, buscó la protección de la justicia a través de un amparo para evitar ser detenido, pero su solicitud fue desechada por el juez porque no ratificó el escrito por el que intentó hacer el trámite.
El informe de Gertz Manero> En el informe sobre el estado en el que recibió a la entonces PGR, el fiscal Alejandro Gertz Manero acusó que heredó una institución en “anarquía administrativa”.
Añadió que halló un rezago injustificado de más de 300 mil investigaciones y descontrol en el uso y estado de la flota aérea y terrestre.