Ligan a autoridades mexicanas con ciberespionaje israelí

Usted está aquí

Ligan a autoridades mexicanas con ciberespionaje israelí

Prófugo de la justicia. El exfuncionario supuestamente huyó a Israel en plena búsqueda de la FGR tras ser acusado por tortura y desaparición forzada. CUARTOSCURO
Proceso afirma que exfuncionarios del gobierno de Veracruz y de la empresa italiana Hacking Team confirmaron que los exgobernadores Fidel Herrera y Javier Duarte, así como el poblano Rafael Moreno Valle y otros mandatarios estatales encabezaron células de espionaje

CDMX.- Una fotografía de Tomás Zerón de Lucio tomada recientemente en Israel volvió a retomar el asunto del espionaje ilegal en el debate público y revivió la exigencia de que la FGR esclarezca cómo el gobierno de Enrique Peña Nieto usó tecnologías intrusivas para espiar a periodistas, defensores de derechos humanos y opositores políticos.

Según el semanario Proceso, la fotografía del exdirector de la Agencia de Investigación Criminal y de la Comisión Nacional de Seguridad se mueve en el pequeño círculo de la industria de las tecnologías de espionaje de Israel.

Dicha imagen solo evidencia que Zerón viajó en plena pandemia del COVID-19, gracias a los contactos que tejió cuando se convirtió en el principal protagonista del ciberespionaje en el país.

Zerón estuvo en el escándalo llamado “#GobiernoEspía, que mostró cómo la PGR, el Cisen o la Sedena trataron de colocar spyware Pegasus en los celulares de al menos 10 periodistas y activistas, afirma el semanario.

Prófugo de la justicia, Zerón tejió estrechas relaciones con algunos de los intermediarios israelíes en México, entre ellos Avishay Samuel Neriya, cónsul honorario de México en Haifa desde 2014, y su exsocio Uri Emmanuel Ansbacher Benarama.

Ansbacher fue un enlace entre las empresas israelíes que venden tecnologías de espionaje y militar, y las agencias del gobierno mexicano.

En el reportaje del lunes pasado, aportaron nuevos elementos sobre el negocio multimillonario del espionaje en México destacando diversas empresas de Israel, así como compañías europeas como Hacking Team, Gamma o Circles.

Proceso afirma que exfuncionarios del gobierno de Veracruz y de la empresa italiana Hacking Team confirmaron que los exgobernadores Fidel Herrera y Javier Duarte, así como el poblano Rafael Moreno Valle y otros mandatarios estatales encabezaron células de espionaje, que usaron para hostigar a rivales políticos y periodistas ilegalmente. Con información de Proceso