Libros para viajar desde la comodidad de tu hogar en tiempos de coronavirus
Usted está aquí
Libros para viajar desde la comodidad de tu hogar en tiempos de coronavirus
La literatura posee la magia de transportar a los lectores a lugares lejanos, les facilita visitar sitios en donde nunca ha estado, desplazarse a distancia y todo esto sin tener que moverse del sofá de su casa.
Viajar puede ser complicado en tiempos en los que una pandemia como la del coronavirus, ha causado grandes inconvenientes en todo el mundo. Sin embargo, tener un libro en la mano puede un boleto de avión que te traslade a cientos de aventuras, además de ser un claro distractor.
Estos son algunos libros que te darán la posibilidad de acercarte a otras realidades, comprenderlas y probablemente hasta te sientas parte de esos sitios al terminar de devorar cada palabra que está en los ejemplares.
1.- “Estambul”, de Orhan Pamuk (Ed. Mondadori)
El Nobel de literatura (2006) describe Estambul como enorme, histórica y descuidada. Para empaparse del exotismo de oriente, “visita” a Estambul de la mano de Orhan Pamuk. El escritor turco, ha creado en “Estambul: Ciudad y Recuerdos” un amoroso homenaje a su ciudad natal echando mano de sus propios recuerdos, fotos antiguas y pasajes de la historia.
La versión digital cuesta 99 pesos en Amazon
2.- “No somos refugiados”, de Agus Morales y Anna Surinyach (Círculo de Tiza, 2017)
Hay que empezar por la premisa de que uno no siempre viaja por placer, muchas veces, como el caso de este libro en particular, lo hace para comprender. Ese fue el caso del periodista Agus Morales y de Anna Suriyach, quienes recorrieron distintos lugares del planeta que se convirtieron en ruta de personas en busca de refugio, es decir, ni siquiera refugiados.
Es un libro que además habla sobre el derecho a migrar y los Derechos Humanos.
Para leerlo durante esta cuarentena, puede comprarlo en edición electrónica, en Amazon por 87.20 peso
3.- “De aquí para allá”, Hebe Uhart (Adriana Hidalgo Editora,2017)
A través de la crónica, la escritora argentina nos lleva hasta las comunidades que permanecían olvidadas. Este es un libro que retrata la realidad cotidiana de los pueblos indígenas de Sudamérica.
Resulta especialmente atractivo el detalle que la autora presta a la narración de las modulaciones en el español que habla cada uno de los entrevistados.
Disponible en formato impreso, lo puedes adquirir en La Casa del Libro por 363.84 pesos
4.- “Diarios del Sahara”, de Sanmao (Rata, 2016)
Sanmao maneja una prosa directa, clara, dulce, honesta, respetuosa pero principalmente sin filtros y con pocos prejuicios. La autora es una mujer taiwanesa, con un espíritu de libertad gigante, casada con un español, que escribe sobre su vida en desierto del Sáhara en los 70 del siglo XX: “¿Me estás diciendo que cuando nació el primer negro llevaba escrito en la frente ‘soy un esclavo’? ¡No jodas, hombre! -le rebatí observando su piel morena-“. Algo que sucedía en el Sahara en 1975.
Disponible en edición impresa en Amazon por 572.78 peso
5.- “En el viaje”, de Anaí López (Editorial Grijalbo)
Si lo que prefieres son las historias de introspección, este libro es ideal, “En el viaje”, de la mexicana Anaí López, narra la travesía en auto de un grupo de amigos, desde la Ciudad de México hasta Real de Catorce. Tras 10 años de no verse, en el trayecto habrán de poner a prueba sus vínculos y cuestionarse que han hecho con sus vidas.
Cuesta 199 pesos la versión digital en Amazon
Recuerda que es muy importante desinfectar todo lo que compres antes de introducirlo a tu casa. Puedes hacerlo con un trapo humedecido con alcohol etílico o cloro.