Libros para pasar el verano

Usted está aquí

Libros para pasar el verano

Archivo
Para aprovechar las vacaciones hay muchas formas, pero si decides viajar o quedarte en casa, siempre es mejor hacerlo acompañado de un buen libro y si de recomendaciones se trata, en VANGUARDIA tenemos una lista de sugerencias

Leer es la forma más fácil para viajar y conocer lugares que a veces es imposible visitar. 

Disfrutar de la lectura durante estos días lluviosos en la ciudad, acompañado de una bebida caliente y el golpeteo del agua en la ventana, es una buena idea, o con el mar meciéndose a unos cuantos metros de ti, descansando en la playa sobre una toalla; e incluso en un cuarto de hotel luego de un largo día de visitas a museos y lugares históricos en alguna ciudad.

Para quienes han pensado terminar los libros pendientes o han decidido empezar uno nuevo, redactamos la siguiente lista que también contempla libros para niños y jóvenes; son recomendaciones hechas por la Librería del Fondo de Cultura Carlos Monsiváis y Sanborns. Seguro que alguno te va a atrapar este verano.

Para los más pequeños

1
La peor señora del mundo - Francisco Hinojosa
Con ilustraciones de Rafael Barajas “El Fisgón”, ha capturado desde 1992 la imaginación de los niños mexicanos mostrándoles una lección de humildad en los tacones de la peor señora del mundo.
2
La cocinera del rey - Soledad Fellosa
El rey ha decidido cambiar de dieta y para ello convoca un concurso donde se decidirá quién será su nuevo chef. Mencía, una niña pelirroja de vestido fucsia, decide participar. Usando recetas caseras de su madre y abuela, su pasión y amor por la comida y su constancia como ingredientes para obtener ese importante puesto.
3
La luna ladrona - Paco Albo
Una pequeña está en busca de su chupón perdido. Los personajes a quienes interroga por él le dicen que fue la luna quien se lo robó pero ella se niega a creerlo, hasta que la luna misma acepta su culpa y la invita a llegar hasta allá por él.

De jóvenes para jóvenes

1
La hija de las tinieblas - Kiersten White
Cuando los hijos del Conde Drácula, Lada y Radu, son dejados en manos del sultán otomano conocen a Mehmed, una figura por la cual ambos desarrollarán sentimientos. Este triángulo amoroso se desenvuelve en una trama sádica y violenta, acorde a la estirpe del aristócrata empalador.
2
Por 13 razones - Jay Asher
Popularizada por su adaptación a la serie homónima de Netflix, “Por 13 razones” explora los temas del suicidio y del bullying juvenil a través de Clay, quien recibe una serie de cintas donde Hannah Baker explica las 13 razones que la llevaron a tomar su vida.
3
Eso - Stephen King
La popular novela sobre el monstruo que toma la forma de un payaso para aterrorizar a sus víctimas y que fue adaptada en una miniserie de 1990 con Stephen Curry interpretando al payaso diabólico ha recobrado popularidad con el próximo estreno de la nueva película y otra vez se encuentra en las estanterías de muchas librerías.

Para adultos

1
La guerra de Hart - John Katzenbach
Publicado en 1999, este libro no pierde vigencia. El thriller sigue el juicio contra el aviador afroamericano Lincoln Scott, acusado de haber asesinado al capitán Vincent Bedford. Tommy Hart servirá de abogado en este caso donde se descubrirá lo mucho que hay detrás de esta muerte. Otros títulos también recomendables de este autor son “El psicoanalista”, “La historia del loco” y “Un asunto pendiente”.
2
La dama de la ciudad prohibida - Jesús Maeso de la Torre
En esta novela histórica, Lin Shui, una princesa de una dinastía derrotada y concubina favorita del nuevo emperador, verá cómo las envidias y amenazas crecen a su alrededor. Pero su vulnerabilidad pasa a un segundo plano cuando las muertes empiezan a sucederse. Incapaz de aceptar la muerte de su hermana, se lanzará en una intrépida búsqueda fuera de la jaula de oro que es la Ciudad Prohibida. Solo con la fuerza del afecto podrá abrirse paso en esa jungla de peligros ocultos.
3
Mi patria era una semilla de manzana - Herta Müller
La autora reflexiona sobre su adolescencia y juventud en la ciudad rumana de Timisoara y el despertar de la conciencia política, sus primeros contactos con la literatura, los conflictos con el régimen comunista y la construcción de un camino propio a través de la escritura; también detalla por primera vez lo que la llevó a escribir y aquello que ha determinado su obra. Por otra parte, su descripción de la llegada a un nuevo país introduce una mirada distinta sobre la Alemania de los años 80 y 90, así como sobre la sociedad en que vivimos hoy.
4
Los Borgia - Mario Puzo
De la pluma del creador de El Padrino y una de las familias del crimen más famosas de la ficción, los Corleone, llega esta novela histórica, su último libro además, sobre una de las familias más infames de la historia. En Los Borgia, el maestro Puzo ofrece un paseo por el renacimiento italiano, los excesos de la Iglesia Católica y las pruebas que esta familia tuvo que pasar para obtener y mantener su poder.