Librería del Fondo Carlos Monsiváis: Tres años de proveer cultura

Usted está aquí

Librería del Fondo Carlos Monsiváis: Tres años de proveer cultura

La Librería del Fondo Carlos Monsiváis, celebrará su tercer aniversario con actividades deportivas y culturales que buscan la integración familiar y la divulgación de la cultura

Saltillo, Coahuila. El autor inglés Neil Gaiman dice que para él “una ciudad no es una ciudad sin una librería. Puede llamarse a si misma ciudad pero a menos que tenga una librería, no engaña a un alma”. Sin dejar su lucha por promover la lectura en la ciudad, la Librería del Fondo Carlos Monsiváis celebrará su tercer aniversario.

El 9 de noviembre de 2012, se abrieron las puertas de la antigua casona que se ubica frente a la Alameda Zaragoza tras haber pasado por una ardua labor de restauración, que consistió en remodelar bóvedas y rescatar los antiguos techos tradicionales. 

Tras un pasado en el que perteneció al general Luis Gutiérrez y ser recinto de la Academia Comercial de Coahuila, ahora su interior se había alistado para alojar una cifra inicial de alrededor de 20 editoriales y un acervo de 50 mil ejemplares.

Lee: Librería Carlos Monsiváis

Con mil 569 metros cuadrados, la casa poco a poco se convirtió en una de las más grandes librerías del noreste del país, erigida en nombre del escritor mexicano Carlos Monsiváis.

El día de hoy se cumplen tres años desde aquel día y la directora de la librería, Norma Zapata presentó en rueda de prensa las actividades que se llevarán a cabo para conmemorar la fecha. 

Mencionó que las actividades públicas serán el domingo 8 de noviembre, iniciando con una carrera de bicicletas de 3 kilómetros (alusivos a los años que cumple la LDFCM) de carácter familiar, que arrancará a las 8:00 horas y recorrerá los alrededores de la alameda.
Al finalizar alrededor de las 10:30 horas, el payaso Paquín ofrecerá su show a los niños asistentes. Posteriormente, un grupo de cuentacuentos también estarán compartiendo actividades con el público infantil.

Ese mismo día, lo jóvenes lectores podrán participar en el trueque de libros, que consiste en llevar libros que se desean cambiar con otros lectores.

Por otra parte, durante la mañana del lunes 9 de septiembre se llevará a cabo un desayuno de prensa durante el cual, un escritor cuyo nombre no está confirmado aún, asistirá para ofrecer una conferencia sobre su trabajo.

Las inscripciones para la carrera serán gratuitas directamente en la librería, y además del número de participantes esta incluye una camiseta roja  y una medalla. Zapata señaló que no será necesario utilizar una bicicleta especial para ciclismo para participar en la carrera y que al final se hará rifa de una entre los niños participantes.

La directora de la librería añadió que “Es un lujo para aquellas personas que nos acompaña, tomarse una tarde libre una mañana para buscar una compañía para esas hora de soledad en las que realmente no estamos solo siempre estamos acompañados por una frase por un autor por un título y todos los personajes de un libro son nuestros compañeros de un viaje en el que no hace falta nada más “.

Añadió que la proyección de ventas de la librería se ha rebasado en un 107 por ciento en las ventas anuales, convirtiéndola en una de las diez librerías  que mayor venta tienen en el país.

“Que una librería cumpla años siempre es un motivo de celebración, una librería no es sólo un negocio, es un lugar en donde se venden cosas, un espacio de sueños, de horas vividas por escritores contando historias inventando vidas y por ende logrando nuestra existencia”, mencionó Zapata.

Zapata finalizó mencionando que “realizar estas actividades es más que un acto de fe, sobre todo los niños que empiezan a leer, que comienzan a soñar con la historias que cuentan y que sus padres les leen puedan vivir en un mundo mejor dónde lo libros no sean algo del pasado sino de su presente y que sean muchas más la librerías en todo el mundo que sigan celebrando aniversarios”.

Frente a la oleada electrónica 

En días pasados, el estudio elaborado por la sociedad civil Consultores en Investigación y Comunicación, señaló que el 87 por ciento de los jóvenes en zonas urbanas del país son usuarios de Internet y utilizan la red en un promedio de 6.1 horas al día entre semana y hasta 8.1 los fines de semana.

Y aunque el 55 por ciento utiliza su tiempo para investigar temas de interés personal, fuera de las tareas escolares, y el 42 por ciento para informarse, sólo tres de cada diez lo usan para leer libros.

Los comentarios de José Carreño, director del Fondo de Cultura Económica, señalan que es momento de entender que leen, cómo lo hacen, qué anhelan leer y cómo lo hacen.
Señaló que frente a esto, pronto podrán adquirirse fragmentos e incluso primeros capítulos de libros en línea, y hacen el atento llamado a las editoriales universitaria e independientes para colaborar. 


¡No te lo pierdas!

Aniversario Librería del Fondo Carlos Monsiváis
Carrera de Bicicletas, cuenta cuentos y trueque de libros
Domingo 8 de noviembre 
A partir de las 8:00 horas

Facebook: Librería del Fondo Carlos Monsiváis