Legislará Congreso de Coahuila contra la usura

Usted está aquí

Legislará Congreso de Coahuila contra la usura

Foto: Archivo/Vanguardia
Propone Shamir Fernández modificar legislación para prohibir el cobro de intereses excesivos
El Congreso de Coahuila enviará al Congreso de la Unión una iniciativa para combatir la usura con la modificación de diversos ordenamientos del orden federal. El objetivo de la propuesta es evitar el interés excesivo en algún préstamo o compra.
 
El diputado Shamir Fernández presentó la propuesta que incluye diversas reformas al Código Civil, al Código de Comercio y a la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito con el objetivo de proteger a los deudores, pues actualmente la usura o cobro de intereses excesivos afecta al patrimonio familiar de los ciudadanos.
 
“El principal objetivo de la presente iniciativa obedece al interés primordial de salvaguardar los intereses de la ciudadanía, en este caso en cuanto a su patrimonio corresponde, toda vez que el cargo representativo que nos fuera otorgado, exige impulsar reformas que salvaguarden los derechos fundamentales principalmente cuando se trata de aquellos plenamente reconocidos por la Constitución Federal”, dice el documento.
 
Con las reformas impulsadas, se obligaría al juez encargado de cualquier procedimiento mercantil mediante el cobro de un pagaré a analizar de oficio la legalidad de la tasa de los intereses pactados y en caso de advertir que es excesiva de manera notoria, la deberá de reducir.
 
Dicha reducción tendrá que darse basada en una valoración de las circunstancias de cada caso y de las constancias de actuaciones validas, por lo que con el objetivo de evitar abusos se deberán de tomar en cuenta aspectos como la inexperiencia, ignorancia o apuro económico del deudor por firmar un contrato o pagaré sin tomar en cuenta las condiciones.
Foto: Especial

¿Lo recuerda?
El 10 de abril de 2004 fue aprobada una reforma al Código Penal del Estado de Coahuila para encarcelar y multar a los usureros.

Arugucias
> El agiotismo se ha convertido en un negocio mucho más rentable que el de la banca legalmente establecida.

> No paga impuestos.

> Tampoco tiene nómina de personal.

> No asigna recursos para el pago de rentas.

> Obliga a los deudores a cubrir intereses elevadamente superiores por los préstamos que concede al margen de toda regulación y supervisión oficial.

> El agiotista condiciona al deudor como si fuera un delincuente para después llegar a la amenaza y en la gran mayoría, con el concurso de jueces civiles, despojar de su patrimonio a los que tienen el infortunio de caer en sus manos.

¿Qué dice la ley?
> El artículo 430 del Código Penal señala que se aplicará de 6 meses a 8 años y multa de 10 a 400 días al que aprovechándose de la apremiante necesidad de una persona, de su ignorancia o notoria inexperiencia, realice préstamos en cualquier forma contractual, con intereses superiores a los bancarios; o que obtenga otros beneficios desproporcionados a los usos comerciales, en especie o en servicios, para sí o para otro.

> El monto de la reparación del daño, será al menos igual a la desproporción del beneficio económico obtenido o de los intereses devengados en exceso, o de ambos, según el caso.