Legisladores de Coahuila se reúnen con empresarios laguneros

Usted está aquí

Legisladores de Coahuila se reúnen con empresarios laguneros

Socios del GEL buscan mecanismos que detonen el desarrollo económico de la región, como fórmula para generar mejores condiciones de empleo para jóvenes laguneros, dice Luis Cuerda

Torreón, Coahuila. -  Socios del Grupo Empresarial de La Lagua (GEL), se reunieron con diputados locales de Coahuila y la senadora Verónica Martínez, con el propósito de trabajar en equipo y conocer las principales necesidades del sector empresarial, referentes a la proveeduría local en las compras de gobierno y al desarrollo económico de la región.

A invitación del GEL, participaron los legisladores locales, Olivia Martínez, presidenta de la Comisión de Seguridad Pública; el presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, Hugo Dávila y el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Eduardo Olmos Castro, junto con la senadora de la República.

En la reunión, los integrantes del GEL tuvieron la oportunidad de plantear algunas preocupaciones prioritarias que van desde el tema federal hasta el orden local, como la recuperación económica y el bienestar social, aspectos relacionados con los efectos del Covid-19.

El vocero del GEL, Luis Cuerda Martínez, subrayó la relevancia de buscar mecanismos que detonen el desarrollo económico de la región, como fórmula para generar mejores condiciones de empleo para jóvenes laguneros.

El representante de la iniciativa privada, expresó su preocupación por el incremento de los impuestos municipales y el alza en el costo de los servicios que proporciona el municipio, ante una economía regional que se ha visto golpeada por la pandemia.

Se plantaron una serie de lineamientos para permitir la reactivación económica segura a nivel local, mientras se refuerzan acciones para minimizar el riesgo por contagios de coronavirus.

Propuso a los legisladores generar una estrategia financiera conjunta entre gobierno, sociedad e iniciativa privada, para hacer frente a los efectos adversos que está generando la crisis económica que ha producido la pandemia de Covid-19.

“Es necesario conocer la opinión del sector respecto a la economía e inversiones en La Laguna y más ante la nueva circunstancia que vivimos por los efectos que está dejando la pandemia; hoy la recuperación económica y el bienestar social deben ser temas prioritarios”, dijo por su parte Olmos Castro.

Comentó que hay torreonenses en las diferentes áreas de gobierno, con el gobernador Miguel Ángel Riquelme a la cabeza, todos con el compromiso de trabajar en armonía por nuestra región: se escucharon las demandas del sector empresarial y las propuestas que ayuden a hacer de La Laguna una zona más productiva.

La idea es trabajar de una manera abierta con los actores económicos y hacerlo de una manera periódica, fue uno de los acuerdos de esta reunión, los diputados tienen la obligación de estar de regreso en sus distritos, de estar en contacto con la ciudadanía que los eligió, se abre una agenda de reuniones mensuales, agregó.

Los empresarios quieren trabajar de la mano del Gobierno del Estado y de sus representantes en el Poder Legislativo, hay temas que tienen que ver con incentivos a la proveeduría local, propuestas que tienen que ver con modificaciones a la ley fiscal, temas que fueron escuchados por la Senadora Verónica Martínez.

De esta manera, en La Laguna se busca el renacimiento económico, es por ello que se buscará generar condiciones que beneficien a los empresarios y a los comerciantes de forma segura, atendiendo todas las medidas sanitarias decretadas por el sector salud, dijo la Senadora.

Las empresas irán hacia adelante, se pugnará por más oportunidades de crecimiento y de desarrollo, los empresarios podrán seguir generando empleo y estabilidad a sus familias y a la gente que laboralmente depende de ellos, finalizó.