Legión Fantasma: el narco creativo invade las redes

Usted está aquí

Legión Fantasma: el narco creativo invade las redes

foto: cortesía
Una campaña secreta saltillense comenzó a difundirse por las redes sociales

Editores:  Ana Aguirre, Carlos Díaz. Listeners: Karla Bernal, Oscar Morín. Diseño: Victoria Carrillo
 

Un fantasma apareció en Facebook. Nadie sabía de qué se trataba, pero por la noche salieron a las calles de Saltillo y al día siguiente todos lo vieron en redes sociales. Con las caras borradas y colgando mantas en el puente que une al Tec de Saltillo con el Ateneo, su campaña se asemejaba a la de un grupo delictivo.

“Encontramos una fuerte tensión cultural”, comentan los integrantes de este proyecto. “México tiene una etiqueta de violencia y narcotráfico que nos gustaría ayudar a cambiar. Actualmente el país enfrenta problemas de violencia, corrupción y movimientos sociales”. Estas fueron las ideas que hicieron nacer Legión Fantasma, un proyecto realizado por estudiantes de la generación 19 de Digital Invaders, la primera escuela creativa digital en México, ubicada en Saltillo.

foto: cortesía

“Llevan 7 años en el medio y cuentan con 19 generaciones y 300 estudiantes egresados en 10 países a lo largo de cuatro continentes, los cuales han marcado un cambio llevando el estandarte de creatividad en alto”, explican sobre su casa de estudios, la cual les sirve de punta de lanza para alcanzar su objetivo principal: “abrir camino a más personas que buscan un cambio y que estos tengan las herramientas necesarias para continuar con este movimiento”.

A través de Twitter y Facebook, Legión Fantasma pretende promover ideas y recaudar fondos para mejorar el equipo de Digital Invaders. Su idea es hacer campaña para que México ya no sea conocido como un lugar de violencia, sino como un país de mentes creativas. “Quisimos agarrar el lenguaje o identidad de un grupo secreto/criminal para generar interacción y curiosidad, que se interesaran en esta especie de ‘cartel de ideas’. Queremos que México y Saltillo dejen de ser identificados con cosas malas, sino con algo positivo”, explica Elí Vázquez, saltillense, quien junto a Gabriela Medina, de Perú, Adriel Delgado y Abril Chimal, del Estado de México, encabezan esta campaña.

Videos, mantas, voces distorsionadas y rostros ocultos por el anonimato, son la imagen principal de Legión Fantasma, quienes a lo largo de estos días han acumulado cerca de 200 likes en Facebook y 24 seguidores en Twitter, donde apenas han realizado 17 publicaciones.

Su misión principal es recaudar fondos a través de la página Fondeadora, para renovar cuatro computadoras del laboratorio de Digital Invaders, donde cada apoyo económico recibido, obtendrá un premio. Stickers, pósters, libretas, tazas y hasta un taller creativo por Digital Invaders, serán otorgados a todos aquellos que donen a Legión Fantasma, apoyando así a que México sea conocido más por sus ideas que por su violencia.

foto: cortesía

Facebook: Legión Fantasma / 198 likes

Twitter: @LegionFantasma_ / 24 seguidores

APÓYALOS EN: FONDEADORA