Le ‘abren puerta’ de prisión domiciliaria a Elba Esther

Usted está aquí

Le ‘abren puerta’ de prisión domiciliaria a Elba Esther

Revisión. Un tribunal solicitó que se analizara de nueva cuenta la posibilidad de Elba Esther de estar en prisión domiciliaria.
El Tercer Tribunal consideró que el Primer Tribunal interpretó y aplicó de incorrecta el artículo 55 del Código Penal Federal, que establece los requisitos legales para brindarle la prisión domiciliaria a Gordillo Morales.

MÉXICO.- Un tribunal “abrió la puerta” a Elba Esther Gordillo para volver a su casa.

Ayer, el Tercer Tribunal Unitario en Materia Penal del Primer Circuito concedió un amparo a la exlideresa del magisterio, en contra de la resolución del Primer Tribunal Unitario en Materia Penal que le había negado hace algunas semanas la prisión preventiva domiciliaria ante su avanzada edad.

En esta sentencia, el Tercer Tribunal consideró que el Primer Tribunal interpretó y aplicó de incorrecta el artículo 55 del Código Penal Federal, que establece los requisitos legales para brindarle la prisión domiciliaria a Gordillo Morales.

El amparo no significa que la exlideresa podría irse en automático a seguir su condena en casa, sino que sólo obliga al Primer Tribunal a resolver con independencia del criterio emitido por el Juzgado Sexto de Distrito de Procesos Penales Federales en la Ciudad de México.

A criterio del Tercer Tribunal Unitario en Materia Penal del Primer Circuito no se atendió el principio pro persona como base de interpretación de derechos humanos, al decidir en torno a las consideraciones especiales que deben recibir los adultos mayores al momento de impartir justicia.

Una vez que el Primer Tribunal emita su sentencia se conocerá si Elba Esther Gordillo puede irse a su casa o deberá regresar al Reclusorio Sur, al término de su atención médica.

El agente del Ministerio Público de la Federación tiene un plazo de 10 días, para impugnar la sentencia que se emita, esto ante un Tribunal Colegiado de Circuito.

Elba Esther Gordillo está presa desde el 26 de febrero de 2013, acusada de desvío de recursos público, mientras era dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.