“Las violaciones y feminicidios también suceden, ¿los legalizamos?”: Diputada argentina contra el aborto

Usted está aquí

“Las violaciones y feminicidios también suceden, ¿los legalizamos?”: Diputada argentina contra el aborto

Foto: Especial
Además, Amalia Granata indicó que harán una manifestación en contra del proyecto de ley para legalizar el aborto que presentará el presidente de Argentina, Alberto Fernández

En Argentina, una diputada se pronunció en su cuenta de Twitter respecto al proyecto de ley que enviará el actual presidente de dicho país, Alberto Fernández, para la legalización del aborto.

La representante política, Amalia Granata, sostuvo: “Si hay que legalizar todo lo que sucede estamos al horno”. Incluso, la mujer le respondió al presidente argentino cuando indicó que “el aborto sucede”, afirmando: “Las violaciones, el narcotráfico, la pedofilia, los feminicidios, etcétera; también ‘sucede’, ¿los legalizamos?”

La diputada también afirmó: “Según Fernández, si lo deseas, lo tienes y el Estado te ayudaría, y si no lo deseas lo pueden matar de forma legal y éste también te apoyará. ¡Esta nueva categoría de persona deseada o no deseada creada por el presidente es única!”

Además, Granata indicó que harán una manifestación para oponerse al proyecto de ley del jefe de Estado, con la intención de “defender la vida una vez más”.

Su opinión causó una tremenda polémica en el país sudamericano. Foto: Especial

Asimismo, la militante próvida dijo: “Los jubilados viven en la indigencia, los niños en Santa mueren desnutridos, en Santa Fe fallece una persona al día por la inseguridad y para este gobierno el aborto es prioridad”.

Cabe recordar que cuando asumió la presidencia, Alberto Fernández se manifestó a favor del aborto y consideró que al debatirlo “es parte de la discusión hipócrita que Argentina tuvo con el divorcio. Durante años discutimos si se podía volver a casar. Salió la ley, mi mamá y Carlos se casaron y los tres hijos fuimos testigos. Siento que con este tema pasa algo parecido. Hay quien siente que, al legalizarlo, lo vuelve obligatorio. No es obligatorio para nadie”, finalizó.