Usted está aquí
Las 'transas' de Ramón Oceguera, su oscuro historial
La detención del exalcalde de Ramos Arizpe está relacionada con una investigación que se le sigue tras concluir su mandato como edil entre el 2010 y el 2013; y es que la Auditoría Superior del Estado (ASEC) le integró expedientes por observaciones e irregularidades que superaron los 77 millones de pesos.
También, su ex contrincante en la elección de 2009, Héctor Horacio Dávila, de manera posterior lo denunció por no haber pagado los impuestos retenidos a empleados municipales al Servicio de Administración Tributaria (SAT), algo de lo que también daba indicios la ASEC en la revisión de la cuenta del 2013.
A la postre, la falta de pago de esos impuestos retenidos a empleados y no enterados al SAT y Hacienda, derivó en el congelamiento de cuentas municipales en el año 2018.
De acuerdo con el Informe de Resultados del 2013, Ramos Arizpe tuvo un presupuesto aprobado por 385.7 millones de pesos, sin embargo al finalizar el año sólo se gastaron y comprobaron 326.8 millones de pesos; la mayor disminución se dio en inversión pública, en donde se tenían previstos 122.3 millones de pesos y sólo se aplicaron 50.2 millones, dejando una diferencia de 72 millones de pesos.
También en el 2013 la ASEC detectó que se habían retenido a los empleados 15.6 millones de pesos por concepto de impuestos, sin embargo hasta ese momento no figuraba la omisión de pago al SAT y Hacienda.
En su gestión, Ramón Oceguera dejó una deuda pública superior a los 54.3 millones de pesos y al cierre del ejercicio también dejó un pasivo con proveedores por más de 21.3 millones de pesos.
“De conformidad con el artículo 23 de la Ley de Fiscalización Superior para el Estado de Coahuila, a continuación se detallan las observaciones no solventadas por la entidad durante el plazo legalmente establecido para tal efecto, por un valor de 77 millones 894 mil 856.64 pesos”, señala en el documento emitido por la ASEC el 15 de diciembre de 2014.
En el ejercicio 2013, el municipio de Ramos Arizpe gastó el 29 por ciento de su presupuesto en servicios personales o nómina, 94.9 millones de pesos y el 19.5 por ciento en servicios generales, es decir, 42.6 millones de pesos.
La mayor parte de las observaciones se dieron en capítulo de egresos, 70 millones de pesos, en obra pública, falta de comprobación de documentos, además de incumplimientos a la Ley de Adquisiciones, deficiencias en trabajos contratados.
También se encontraron incumplimientos al gasto federal en el Fondo de Infraestructura Social Municipal por 5.9 millones de pesos.
¿PLANEABA REGRESAR
A LA POLÍTICA?
Desde el 2013 que concluyó su gestión como alcalde de Ramos Arizpe, Oceguera se retiró de la vida pública del estado, sin embargo en las últimas semanas surgió el rumor de que tendría la intención de regresar a la política.
En la columna PolitiCón del pasado 4 de septiembre, VANGUARDIA publicó que Oceguera se ha dejado ver en las últimas semanas como un próspero empresario, además de que se le vio repartiendo despensas, con la posible intención de volver al territorio político y buscar un puesto público en Coahuila.