Las Siete NotasUna estrella apagada
Usted está aquí
Las Siete NotasUna estrella apagada
1.- Antier hubiera cumplido 75 años de edad el músico inglés John Lennon. Icono de la cultura pop del siglo pasado y todo un referente entre los pacifistas y aquellos quienes sueñan con un mundo sin guerras y en armonía, escribió su nombre con letras de oro en el libro de la historia de la música universal. Su asociación con Paul McCartney entregó al mundo una enorme cantidad de temas inolvidables que traspasaron fronteras y generaciones. Vivió muchas etapas en su vida, muy distintas entre sí pero todas ellas de un modo muy intenso: fue un adolescente inquieto que demostró su talento desde muy temprana edad, después se convirtió en una joven súper estrella internacional, para al final convertirse en un adulto rebelde y contestatario. Siempre intenso, jamás hizo algo a medias.
2.- Era tan apasionado que hasta su relación sentimental con la artista conceptual Yoko Ono hizo eco no solamente en su vida personal sino en el mundo entero. De hecho, muchos consideran a Yoko como la gran villana universal y la destructora del grupo que dio a Lennon fama mundial, pero en realidad esta mujer de origen japonés era ya, desde antes de conocerlo, una gran artista y estrella por derecho propio, por eso su propio brillo no se apagó al morir su famoso marido. Curiosamente Sean, el único hijo que John y Yoko tuvieron, celebró también su cumpleaños el pasado viernes y llegó exactamente a la edad que tenía su padre al morir: 40 años. ¿Qué canciones ha perdido la humanidad por la temprana muerte de John Lennon? ¿Qué hubiera hecho él por la paz mundial en el Siglo XXI? Estas sólo son preguntas ociosas. Mejor celebremos su vida.
3.- No cabe duda que la mercadotecnia es la herramienta indispensable para hacer de cualquiera una gran estrella y mantenerla vigente. Tan es así que si falta una buena promoción, la celebridad en cuestión podría desaparecer de las listas de los más famosos. Como ejemplo de ambos extremos tuvimos dos casos en la semana que recién termina. Primero hablemos de alguien a quien le urge una buena campaña publicitaria. ¿Se acuerda usted de aquella cantante española que con dulce voz cantaba en los años 90 del siglo pasado aquel tema titulado Casi perfecto. Esa canción en la que la intérprete hablaba de un hombre maravilloso “...que busqué por tanto tiempo. El que me hace vibrar la piel y el esqueleto...casi el hombre perfecto...pero sólo tienes un defecto: Que no eres... soltero.” Por si no lo recuerda, aquella cantante era Ana Cirré.
4.- En esa época, Ana Cirré era una presencia indispensable en la radio y en programas de televisión donde las baladas románticas rompían todos los niveles de audiencia. Sus conciertos estaban siempre llenos y era difícil obtener un espacio para entrevistarla. Con el paso del tiempo, dejó de producir novedades discográficas y su lugar fue ocupado por otros cantantes más atrevidos e intensos. El pasado jueves la Cirré fue invitada a ser la madrina de un espectáculo de travestis en la ciudad de Monterrey. Sus representantes aprovecharon la oportunidad para hacer promoción y a la firma de autógrafos que hicieron con ella en una tienda de discos ¡asistieron 6 personas! No cabe duda que a la señora le falta un buen equipo de publicistas.
5.- Cabe aclarar que esa falta de asistentes a las actividades programadas para Ana Cirré no se debe a que ella sea una mala cantante o que sus canciones no hayan sido grandes éxitos en su momento. Es sencillamente que nadie le hizo promoción. Luego quizá alguien me diga que hacer publicidad es muy caro pero de inmediato me viene a la mente el desagradable Donald Trump que está haciéndose más famoso que nunca en el mundo entero sin gastar un sólo centavo. Además tenemos el ejemplo de la semana: Justin Bieber. Con las imágenes que circularon por todas las redes sociales en las que aparece totalmente desnudo, las personas se acordaron que este muchacho existía.
6.- Según esto, los paparazzi lograron cazarlo sin ropa en unas vacaciones que Bieber estaba tomando en Bora Bora. Pero ¡a mi no me engaña! Analizando detenidamente las fotografías es evidente que Justin sabía perfectamente que alguien podría tomar fotografías a cierta distancia. Es algo que bien pudo haber planeado como en su momento lo hizo la princesa Diana de Gales cuando se ponía bikinis. No estoy sugiriendo que Ana Cirré se ponga a decir tonterías sobre los mexicanos o que se deje retratar desnuda para lograr recuperar un lugar en la mente del público. Lo que estoy tratando de establecer es que una buena campaña, bien planeada y lanzada en el tiempo correcto, hace maravillas con la carrera de cualquiera. Así sea el pobre de Justin Bieber que ya ni tiene éxitos musicales recientes.
7.- Es momento de enviar una cálida felicitación a VANGUARDIA por estos primeros 40 años de informar y de hacer honor a su nombre manteniéndose siempre un paso adelante de los demás. Es para mí un privilegio contar aquí con un espacio semanal para Las Siete Notas desde hace ya 13 años y quiero agradecer a doña Diana María Galindo de Castilla, Armando Castilla Galindo y a todo el grupo por la gran oportunidad. Hacer periodismo de alto perfil en nuestros tiempos y circunstancias no es fácil y es justo por eso que la labor de esta casa editorial resulta más admirable. Vaya un reconocimiento a todos los involucrados y responsables del éxito de éste gran proyecto nacido de la visión y talento de don Armando Castilla Sánchez. ¡Sean muchos años más de verdad y luz!
¡Sígame en Twitter! Me encantará leer sus opiniones: @felixrivera333