“Las remesas han crecido en 10 por ciento en relación con el año pasado”: AMLO; así han crecido en Coahuila
Usted está aquí
“Las remesas han crecido en 10 por ciento en relación con el año pasado”: AMLO; así han crecido en Coahuila
En el tema de los ingresos al país por manos de personas migrantes que se encuentran en el extranjero, durante su segundo informe, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador manifestó que a pesar de la pandemia de COVID-19 las remesas se han mantenido e incluso incrementado.
De acuerdo con el mandatario federal, la estimación de este año para esos ingresos, es que durante el 2020 hayan entrado al país por lo menos 40 mil millones de dólares, que es un record histórico en beneficio de 10 millones de familias mexicanas.
“Con el aumento de las remesas que envían nuestros paisanos, con los programas de bienestar y los créditos que estamos otorgando a los de abajo, la pandemia no ha desembocado en hambruna ni escases de alimentos”, expresó.
A nivel federal, el Banco de México ha reportado un alza considerable de las remesas, y en lo que respecta a Coahuila, no se ha hecho excepción.
De acuerdo con datos oficiales, en este periodo, Coahuila recibió un total de 339.9 millones de dólares (mdd) por remesas, mientras que en 2019 fueron 302 mdd. Esto quiere decir, que en comparación con el primer semestre de este año, hubo un alza de 12.5 por ciento.
Exclusivamente durante abril, mayo y junio que sufrieron las etapas de confinamiento por la pandemia y reactivación de las entidades de Estados Unidos, Coahuila tuvo un ingreso por remesas de 180.7 mdd, mientras que en el año pasado para este mismo lapso de tiempo, la entidad captó un total de 164 mdd.
Esta situación en Coahuila va en línea con lo reportado a nivel nacional. El país reportó que en el primer semestre se tuvieron ingresos en remesas por 19 mil 74.9 mdd, en comparación con el mismo periodo de 2019, cuando fueron 17 mil 254.6 mdd.
“El pueblo de México tiene recursos para su ingreso básico”, dijo el mandatario.