Las primarias Republicanas

Usted está aquí

Las primarias Republicanas

El martes 8 de noviembre del 2016, se llevará a cabo el proceso electoral para elegir al nuevo Presidente de los Estados Unidos de América, que habrá de sustituir a Barack Obama. Pero antes de esa elección, los dos principales partidos políticos, el Republicano y el Demócrata, habrán de realizar una serie de elecciones escalonadas de corte regional que se conocen como primarias, mismas que servirán para seleccionar a sus respectivos candidatos a la Presidencia.

Por un lado, todo parece indicar que la contienda por la candidatura de los Demócratas está casi definida, ya que Hillary Clinton lleva una importante ventaja sobre sus probables competidores y no se ve en el panorama, a una figura que pueda aglutinar suficientes votos para arrebatarle la candidatura a la exPrimera Dama y exSecretaria de Estado. Por otro lado, en el bando de los Republicanos la selección del candidato presidencial no sólo está lejos de decidirse, sino que además, no hay en este momento un candidato que tenga una clara ventaja sobre los demás, por lo que se puede prever, que será un largo proceso que habrá de durar varios meses, del cual saldrán varias sorpresas.

Hasta el momento, hay 13 candidatos inscritos a las primarias republicanas que tienen alguna posibilidad de triunfo, como es el caso de: los empresarios Carly Fiorina, Ben Carson y Donald Trump, los Senadores Marco Rubio, Ted Cruz, Rand Paul y Lindsay Graham, los exGobernadores Jeb Bush, Rick Perry, Mike Huckabee y George Pataky, el Gobernador de Luisiana Bobby Jindal y el exSenador Rick Santorum, a los cuales se podrían sumar en los próximos días, los Gobernadores de Nueva Jersey, Ohio y Wisconsin; Chris Christie, John Kasich y Scott Walker, respectivamente. El hecho de que haya tantos candidatos, tendrá importantes repercusiones en el desarrollo de las elecciones primarias de los republicanos, por ejemplo, se elevan las probabilidades de que alguno de los candidatos más extremistas, tenga un buen desempeño, ya que podría ganar una de las primeras elecciones primarias obteniendo un porcentaje muy bajo de los votos y tener una posibilidad real de conseguir la candidatura en la Convención Republicana.

Otro posible efecto de la elevada cantidad de candidatos que hay en las primarias republicanas, será que habrá más incentivos para que se ataquen entre ellos, ya que cuando hay más participantes en los debates, existe la necesidad de hacerse notar y de atacar a quien en ese momento, se encuentra arriba en las encuestas, por lo que al final, podrían tener un candidato que haya sido golpeado durante meses e incluso podría haber importantes fracturas en el partido, ya que si resulta ganador de las primarias un candidato moderado, los republicanos más reaccionarios podrían no sentirse representados y viceversa.

A pesar de lo anterior, sería importante para México, que de las primarias republicanas surja un candidato moderado, que no tenga una posición beligerante hacía la permanencia de los mexicanos que ya llevan muchos años de manera ilegal en los Estados Unidos, o bien, que no tenga un prejuicio hacía nuestro país que pueda afectar la relación comercial que tenemos con la Unión Americana. Es decir, que para México es importante que gane uno de los candidatos moderados como Jeb Bush o Chris Christie, en lugar de cualquiera de los candidatos que han expresado una posición dura hacía la inmigración, como es el caso de Donald Trump, Bobby Jindal, Ted Cruz, Ben Carson, Mike Huckabee o Rick Santorum.

Si en la primarias republicanas gana un candidato que no tenga una posición dura hacía la integración de los inmigrantes que llevan mucho tiempo en los Estados Unidos y se mantiene la tendencia que indica que la candidata demócrata será Hillary Clinton, aumentaría de manera considerable las posibilidad de que se logre una reforma migratoria más amplia, ya que ambos candidatos tendría incentivos para flexibilizar su posición en el tema, debido a que los dos bandos estarían tratando de captar el voto de los latinos.

Es por ello, que el resultado de las primarias republicanas es importante para México, ya que no podemos estar 100 por ciento seguros de que Hillary Clinton logre vencer al candidato republicano, por ello, es conveniente que las posiciones hacía la migración y hacía la relación de apertura comercial con México, sean muy similares en los dos partidos que tienen posibilidades de ganar la elección presidencial.

victorsanval@gmail.com

@victorsanval