Las otras deudas del Mono
Usted está aquí
Las otras deudas del Mono
Hace unos días, Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad publicó una investigación sobre las cancelaciones de adeudos fiscales en la administración de Andrés Manuel López Obrador, entre las que se encontraba una cancelación a una deuda fiscal de 92 millones de pesos a la empresa Estación de Servicio Mira Sierra S.A de C.V, propiedad de Juan Manuel Muñoz Luévano, el Mono, quien se declaró culpable ante una corte federal de Texas de los delitos de lavado de dinero del narcotráfico y distribución de cocaína.
Pero Estación de Servicio Mira Sierra S.A de C.V., no es la única empresa de Muñoz Luévano en Coahuila, ni la única que tiene asteriscos con el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Una revisión a las 15 sociedades del matamorense ligado a los Zetas, además de otras seis en las que no figura él pero sí su esposa o alguno de sus hijos, da cuenta de los negocios del Mono y las deudas con el fisco.
Por ejemplo, Operadora Bosmer S.A de C.V., una empresa creada en 2003 y que está a nombre de su esposa Blanca Margarita Ayup del Bosque (95 por ciento de las acciones), también fue beneficiada con una cancelación de adeudos fiscales. Fue el 1 de noviembre de 2015, en el sexenio de Enrique Peña Nieto, que le cancelaron créditos fiscales por 709 mil 759 pesos.
Al cancelar adeudos fiscales, el SAT suspende todos los intentos por cobrarlas. Esto puede suceder si las autoridades tributarias determinan que el monto de la deuda es menor al costo de cobrarla, o si los deudores simplemente no pueden pagar. La cancelación no significa un perdón ya que si una persona vuelve a tener recursos para pagar, las autoridades deben volver a cobrarlas. Sin embargo, en los hechos, las deudas canceladas nunca son recuperadas (Fundar).
Operadora Bosmer es un negocio creado en 2003 en Saltillo, cuyo objetivo es la operación, funcionamiento, administración y creación de establecimientos para centros nocturnos, clubes, bares, restaurantes, discotecas, etcétera. Cuatro meses después de esa cancelación detendrían a quien se presume era operador financiero de los Zetas.
Dicha empresa, además de la cancelación, tiene a su cargo lo que se llama “créditos fiscales firmes”.
Un crédito fiscal firme, en términos terrenales, es cuando no se cubre un crédito en tiempo y forma, el contribuyente se niega a pagar o, tras impugnar, el SAT emite una resolución desfavorable para él, por lo que no tiene otra que pagar el crédito.
Pero no es la única empresa en el mismo estatus. También está Servicio Parque V. Carranza S.A de C.V (gasolinera), empresa creada en 2011 en Saltillo. Los socios son Juan Manuel Muñoz y sus hijos Paola y Luis Javier. El SAT notificó el 1 de marzo de 2016, días antes de que fuera detenido en España.
Otra empresa en el mismo estatus es Publicidad I Más S.A de C.V., creada en Saltillo en 2005 y tanto Muñoz Luévano como su esposa aparecen como socios. Esta empresa dedicada a la publicidad tiene a su cargo créditos firmes y fue notificada el 16 de diciembre de 2015.
Suministros de Energéticos de Coahuila S.A de C.V (gasolinera de Saltillo) le fue notificado de los créditos firmes apenas el 1 de julio de este año. La sociedad está compuesta por el Mono y su esposa, y fue creada en 2011.
Servicios Fuyivara S.A de C.V., ubicada en Saltillo, es una más de las empresas del Mono Muñoz que tiene créditos firmes. Además, según el Registro Público de Comercio (RPC), el 11 de mayo de 2018, Servicios Fuyivara fue embargado por concepto de liquidaciones federales por los créditos 4729600967 Y 4729601403 de 68 millones 062 mil 758.91 pesos y de 12 millones 612 mil 772.09 pesos, respectivamente.
AL TIRO
El Mono Muñoz fue extraditado de España, donde fue detenido el 18 de marzo de 2016. La red de gasolineras y negocios que tejió sólo es entendible al amparo de la corrupción e impunidad.
Sus negocios –gasolineras principalmente– recibieron contratos federales o inclusive dependencias estatales u oficinas federales facturaron la gasolina de viáticos en algunas de ellas.
Ahora como testigo protegido, ¿qué tanta sopa soltará el Mono sobre estas empresas? Al tiempo.