Usted está aquí
Las mujeres necesitan luchar por igualdad de género: Luna Pineda
“Las mujeres no pretendemos rebasar a los hombres en las actividades diversas, ni queremos ser menos, sino ser iguales, en acceso al ejercicio de los derechos y tener las mismas oportunidades de educación, laboral y socialmente, pero también contribuir al fortalecimiento de la familia y al desarrollo económico y social de México”, afirmó Elvira Luna Pineda.
La Maestra en Derecho Penal señaló lo anterior al dictar una conferencia magistral sobre la violencia en contra de las mujeres, en la que participaron una gran cantidad de féminas coahuilenses, y que organizó ayer la Unidad Democrática de Coahuila, en Saltillo.
En franco diálogo con el público presente, la abogada Elvira Luna Pineda se pronunció por que haya una mayor responsabilidad por parte de las mujeres y los hombres en el compromiso que tienen de participar en la implementación de una mejor sociedad en el País.
Entérese: Mujer termina en el hospital por usar jeans ajustados
Además porque los hombres son los que agreden e incluso asesinan a las mujeres, por lo que necesitan reforzar el empoderamiento de las mujeres en México, afirmó.
La Maestra en Derecho Penal en la Escuela Superior de Leyes y Negocios en México, lamentó que la agresión a las mujeres en el País, es una violación a los derechos humanos y un problema de salud pública que repercute en todas las aristas de México.
“La agresión a las mujeres es un delito que debe ser castigado, y el daño debe ser reparado, por eso la importancia de desnormalizar todas las formas con las que nos han venido educando de que la violencia es normal, de que la mujer se lo merece, de que la mujer debe ser abnegada, y aguantar y que el hombre debe ser el proveedor, y tiene el derecho de abusar de la dama”, explicó.
Lea más: México avanza en el empoderamiento de la mujer: ONU Mujeres
“No se trata de complicar las posturas de hombre y de mujer sino de caminar en pro de la igualdad, esto es lo importante. Las mujeres no queremos ni más derechos, ni menos, sino que pretendemos los mismos derechos que le otorgan al llamado sexo fuerte”, precisó.
Consideró que hoy la gente confía más en hombres jóvenes y las mujeres de cualquier edad, entonces la política ha utilizado a las damas para ponerlas al frente de los puestos de elección popular, y los hombres en las legislaturas plurinominales.
Por eso tiene que haber la fórmula mujer y hombre, para que las damas no sean utilizadas como carnada, y que la gente vote por ellas, pero no porque la mujer signifique conciencia de género sino porque la sociedad civil está reconociendo la capacidad y trabajo de las damas.
Entérese: Ser mujer, un riesgo mortal para muchas latinoamericanas
En estos momentos, más del 30 por ciento de los hogares mexicanos son liderados por la estructura femenina, por lo que merecen mayor respaldo y oportunidades educativas, laborales y sociales por parte del Estado, aseveró.